"El fútbol profesional es un basurero", afirma Marsá
El presidente del Granada 74 asegura haber gastado "entre 40 y 50 millones de euros en deporte para Granada"
Carlos Marsá, presidente del Granada 74, es una persona que puede caer mejor o peor, pero nunca deja a nadie indiferente. El dirigente rojillo, que sólo ha vivido una temporada en la élite del balompié nacional, se sincera y reconoce que su salida del fútbol profesional es inminente. Se trasladará en breve a Pinos Puente, municipio que le ha abierto las puertas, y abandonará la capital granadina donde ha trabajado por el deporte los últimos 35 años.
Según Marsá, “el fútbol profesional es un basurero y yo no quiero seguir en él. La venta de la SAD esta parada, pero sigo con la intención de deshacerme de la misma. La intención era haber vendido antes del cierre del mercado de invierno, pero no se han concretado las ofertas aún”.
Marsá, que la pasada temporada adquirió la plaza del Ciudad de Murcia en Segunda División, señala que “en los 35 años que llevo en esto he gastado entre 40 y 50 millones de euros en deporte: baloncesto, fútbol, balonmano, etc. Los resultados deportivos han sido positivos, pero no el tratamiento social. Al final quien pierde es la ciudad, cuando demos un paso atrás, que no esta muy lejos, si hay 500 niños que juegan con nosotros, pues dejaran de hacerlo. Si el año pasado se perdieron 200 puestos de trabajos directos e indirectos la ciudad se empobrece y retrocede. Aquí lo importante es que el de enfrente tenga los dos ojos fuera aunque yo me tenga que sacar uno”.
La plantilla del equipo de Segunda División B esta sufriendo en primera persona las carencias económicas de la entidad. El pasado martes, los jugadores vieron como la entidad les completaba la nómina de septiembre, restan cuatro por cobras. “Los jugadores sabían que sólo iban a cobrar el resto de la nómina de septiembre, se lo dije el pasado sábado en el vestuario a la conclusión del encuentro ante el Linense. Probablemente la situación se normalice antes de finales de este mes. En el Granada 74 dependemos de recursos propios. Nosotros no tenemos subvenciones de ningún tipo”, afirma Marsá.
El propietario de la Ciudad Deportiva Granada 92 tiene claro que “los que han diseñado el futuro del fútbol en esta ciudad están llevándolo por el camino que quieren, dando cada día un paso atrás”. El primer equipo se encuentra en puestos de descenso directo, también el conjunto de Tercera División. Además, el equipo juvenil de División de Honor atraviesa una mala racha. “La situación económica esta afectando a lo deportivo. Nosotros tenemos que ajustar nuestras plantillas en cada categoría a los ingresos previstos. Hasta que no nos asentemos en Pinos Puente no tendremos el respaldo del municipio. El año pasado tuvimos que poner tres millones y medio de euros para completar el presupuesto y eso nos esta faltando esta temporada. El daño que nos han hecho ha sido enorme”, reconoce el dirigente.
Por último, Carlos Marsá confía que su equipo mantenga la categoría en Segunda B. “Espero que el equipo se salve. Tengo una fe enorme en la gente joven, los veteranos son la columna vertebral del equipo y los jóvenes crecen cada día junto a ellos”, concluyó.
El equipo se ha ejercitado esta mañana a puerta cerrada con el futuro de Escribá en el aire y el nombre de Alcaraz sobrevolando
El italiano se está destapando como el anotador que necesitaba Coviran