El Granada 74 salda su deuda con AFE
El CD Linares consigue una moratoria de 24 horas gracias a empresarios y responsables municipales
Juande Ruiz
La fatídica noche del 31 de Julio llegó y cogió a más de un equipo sin los deberes finalizados. La amenaza de descenso que planeaba por multitud de clubes hacia presagiar una noche de sonrisas y lagrimas.
Por partes, en Segunda División A, la famosa Ley Concursal ha permitido a Levante, Celta y Real Sociedad saldar sus deudas y permanecer un año más en la categoría de plata. Ningún club de Segunda desciende, algo a lo que ha contribuido mucho, la tan manida Ley.
En Segunda B, el Granada 74 logró salvar la categoría en el ‘descuento’. Las negociaciones que Marsá llevó a cabo con Xisco, Javi Guerra, Assemoassa, Alberto y Godino, llegaron a buen puerto sobre las 23 horas de ayer. Además, el dinero pendiente en la Federación ayudará al dirigente rojillo a paliar todos los flecos pendientes.
El CD Linares parece que seguirá en la categoría. La intervención de Juan Fernández, alcalde de la localidad minera, y las negociaciones de Delfín Cañas, presidente del CD Linares, han propiciado la integración en el club de empresarios que aportarán capital para ayudar al equipo jienense. A falta de confirmación por parte de la Federación, los avales presentados por el CD Linares son correctos, por lo que el Granada Atlético pierde gran parte de las esperanzas que tenia en ascender en los despachos.
Otro de los clubes que ha recibido una moratoria es el RC Portuense. En El Puerto la situación es más difícil. Manuel Lores, presidente del club gaditano, envió un pagaré por valor de 314.123 euros, con fecha de 25 de agosto, que por fax se envió a la AFE. La respuesta llego minutos mas tarde, y un representante de AFE “agradeció la buena voluntad del Portuense en arreglar el asunto, por lo que se les concede una moratoria de 24 horas para que el club pueda avalar el pagaré a través de una entidad bancaria”. Difícil solución, y mas aun después del llamamiento que el presidente del Racing Club Portuense hacia a la afición para que retiren el abono de la temporada o compren entradas para el Trofeo Cuidad del Puerto, e intentar así conseguir 100.000 euros que al parecer faltan para respaldar el mencionado aval.
En el Granada Atlético se vive esta moratoria con expectación. Un descenso por impago y la salida del equipo en la categoría inferior propiciarían un ascenso de los rojiverdes en los despachos ya que ocuparon la tercera plaza en la liga regular y, tanto Roquetas como Antequera, primero y segundo, ascendieron por méritos deportivos.
El peligro continúa para CD Logroñes, Mérida, Vecindario y Algeciras, pendientes de la revisión de sus avales. El San Isidro Canario, conjunto que la pasada campaña finalizó en la última plaza del Grupo I de Segunda División B, desciende a Regional debido a que no abonó la deuda de 196.698 euros que mantenía con 19 jugadores. El día de hoy puede traer algún que otro descenso más, lo que deja a las claras la grave crisis económica que atraviesa también el balompié de nuestro país.
El equipo se ha ejercitado esta mañana a puerta cerrada con el futuro de Escribá en el aire y el nombre de Alcaraz sobrevolando