¿El objetivo del Granada es volver a Primera División?
El Granada CF regresó esta temporada a la Segunda división tras terminar el curso pasado en puestos de descenso. Como es sabido por muchos aficionados, la categoría de plata del fútbol español es una de las más reñidas de todo el continente y suele haber muy poca diferencia de puntos entre los que sueñan con volver a primera línea y los que se quedan en mitad de la tabla. De momento, el inicio de los nazaríes tras el cambio en el banquillo invita al optimismo más absoluto, habiendo encadenado cuatro victorias consecutivas.
El ascenso del Granada: la opinión de los pronósticos
La campaña es larga, pero ya hay opiniones sobre dónde puede llegar el equipo de Fran Escribá. Según las cuotas de fútbol recomendadas por oddschecker, el Granada estaría en disposición de regresar a la Primera división española. El club, de hecho, está valorado en 10.00 de cuota, solo superado por el Racing de Santander, que actualmente cotiza a 3.25 de media. Por debajo, ya siguen otros históricos que bajaron hace tiempo como el Real Oviedo, el Real Zaragoza, el Levante o el Huesca.
El principal objetivo de aquellos que ocupan las primeras plazas es terminar en las dos primeras posiciones, zona que da el ascenso directo de categoría. La otra vía para regresar a primera línea es disputar los playoffs una vez celebrada la fase regular. Del tercer al sexto clasificado juegan una final a cuatro en la que puede quedar un solo vencedor, que es el tercer conjunto que sube de categoría. Por muy buenas sensaciones que haya dejado el curso, en las eliminatorias ha quedado demostrado que todo puede ocurrir.
La temporada del Granada hasta el momento
Por pocas jornadas que se hayan disputado de la Segunda División, ya se distinguen dos fases muy claras por parte del Granada. El comienzo fue decepcionante, con Guillermo Abascal al frente del equipo y consiguiendo solo seis puntos en las seis primeras jornadas. La situación llevó a un cambio obligado en el banquillo y el elegido fue Fran Escribá. Con el técnico valenciano se han llegado a encadenar cuatro partidos consecutivos consiguiendo la victoria, permitiendo así escalar en la clasificación y acercarse al ascenso.
Sin hacer demasiados cambios en la formación y en los jugadores elegidos, el conjunto nazarí sí que ha hecho una importante mejora en la actitud, sobre todo, en faceta defensiva. Se ha convertido en uno de los equipos a los que es más difícil de marcarle un gol y esto se ha combinado a la perfección con el buen rendimiento goleador de los jugadores ofensivos. Es de especial mención la dupla formada por Lucas Boyé y Myrto Uzuni, siendo el albanés uno de los máximos anotadores del campeonato.
El análisis de la plantilla
Como es habitual en Segunda División, los recién descendidos son los equipos con un valor de plantilla más elevado. De hecho, el Granada es, junto al Almería, el conjunto con un precio más elevado según los portales de tasación de futbolistas. Además de los dos delanteros, destacan nombres como el de Gonzalo Villar, capital en el papel de organizador, o Martin Hongla en funciones defensivas. También hay piezas que suman muchos minutos y que son habituales en el Nuevo Los Cármenes como Ricard Sánchez, Carlos Neva o Sergio Ruiz.
De los recién llegados, son de especial mención los diferentes escenarios que se han dado. Por un lado, Diego Mariño ha aprovechado la baja por lesión de Luca Zidane para ganarse la titularidad con buenas paradas. Por el otro, a diferencia de Manu Trigueros y Shon Weissman, con rendimientos muy irregulares hasta la fecha, quien realmente ha caído de pie es Loïc Williams, ya sea ubicado en el eje de la defensa o en el lateral izquierdo.
El entrenador del Covirán valora una vez más el gran trabajo de su equipo a nivel defensivo y en ataque