Abascal: "En el Granada se pueden hacer grandes cosas"
"Quiero un equipo con hambre", ha destacado el nuevo entrenador del Granada
Guille Abascal ha vivido su puesta de largo como nuevo técnico del Granada y lo ha hecho con determinación y con las ideas claras: “Vamos a intentar hacer algo bonito”, ha subrayado el entrenador hispalense.
Para Tognozzi, la elección de Abascal estaba clara: “Considero la elección del míster como la pieza fundamental del nuevo poryecto. Reúne todas las cualidades y fortalezas que estábamos buscado para empezar este nuevo proyecto. Su manera de trabajar nos ha convencido, después de una temporada difícil necesitábamos trabajo e ilusión”.
Abascal ya se siente el nuevo comandante de la nave rojiblanca: “Tomamos las riendas de este barco. Nos han acogido bien y nos han dado esa sonrisa que deja entrever algo, vamos a intentar hacer algo bonito y vamos a intentar identificarnos todos con el proyecto del Granada”.
Las expectativas son altas, pero el entrenador sevillano no ha querido hablar de ascenso: “Obviamente no, no hablo de nada que no sea el día a día, solo contemplo el trabajo diario. Lo que haces hoy te ayuda mañana, pero tienes que repetirlo todos los días, pero sin tener una expectativa más grande que la del trabajo”.
El nuevo inquilino del banquillo de Los Cármenes ha llegado con las ideas claras: “Quiero un grupo de trabajo que se sienta identificado con lo que hacemos, que la palabra crecimiento determine nuestra hoja de ruta. Quiero un cuerpo técnico que no se relaje, que tenga pasión, es lo fundamental, tenemos que ser muy apasionados y sentir que somos parte de algo que crece y que es dinámico, que tiene la fuerza de las personas, que son las que consiguen objetivos”.
“Quiero que la gente se ilusione cuando vaya al estadio”
El técnico quiere reenganchar a la afición: “El argumento es claro, conozco esta ciudad, he estado en muchos de campos, he visto al jugador y a la gente de aquí, y queremos que la gente cuando vaya al estadio se ilusione y que le demos lo que ellos quieren. Es un club que ha crecido mucho, queremos que la gente se identifique, que le demos los argumentos para que defiendan lo que nosotros vamos a hacer en cada partido, que va a ser con pasión y con identidad”.
La plantilla sufrirá muchos cambios, pero Abascal quiere exprimir los recursos con los que cuente finalmente: “Ni corta ni larga. Quiero trabajar con lo que tengo, es lo que me gusta, y mejorar lo que tengo es lo que me motiva. Una cosa es cómo se empieza y otra cómo se acaba, pocos o muchos pero que estén a muerte y que se identifiquen con el club. El número me importa poco, lo que quiero es gente comprometida y que luchen por este proyecto y por esta camiseta”.
Abascal también ha definido la filosofía que intenta imprimir en sus equipos: “A qué te gusta es una cosa y lo que puedes hacer es otra. Nos gusta tener el domino en todas las fases del juego, un equipo que de la verticalidad intenté hacer su sello de identidad, pero no me voy a encorsetar en una idea, depende de los jugadores que tengamos”.
La presión por los resultados estará ahí desde el principio, aunque Abascal intentará regatear ese obstáculo: “Está demostrada la competitividad que hay en la categoría, tenemos que tratar de ser competitivos con lo que tenemos y coherentes con lo que tenemos. No nos podemos poner presión, puedes hacer las cosas bien, pero la temporada es muy larga, hay que hablar del presente”.
“Si te duermes te adelanta”
Abascal cuenta con experiencia internacional, pero es muy consciente de las exigencias de la categoría: “Todas son diferentes, todas son particulares, no hay un hilo común, son culturas futbolísticas diferentes. Aquí por la categoría suele ser más doméstica, aquí se trabaja con el género. Segunda es bastante conocida a nivel internacional por la competitividad, todo está muy reñido, es una Liga que te da la posibilidad de estar alerta todos los días y tener que mejorar todos los días porque si te duermes te adelantan. Nadie hace los deberes en diciembre”.
Para Abascal, los jugadores del equipo deben estar comprometidos: “Hambre, tiene que tener hambre porque nosotros la tenemos, hambre de trabajo. No quiero ninguna duda, quiero que tengan las ideas claras y estén comprometidos, que estén dispuestos a dar el máximo y que ese compromiso se vea reflejado en la actitud diaria”.
La inestabilidad del banquillo nazarí parece no preocupar a Abascal: “Vengo de Italia, de Suiza, del Spartak, que ha tenido 18 entrenadores en diez años, no es algo nuevo y no es algo que me influya”.
La falta de experiencia es otro de los estigmas a los que se enfrenta el hispalense: “No creo en las expectativas, quien las tenga el tiempo les dirá si estaba en lo correcto. Me fui a Suiza, y salvo el queso y el chocolate, no conocía nada. Se trata de ponerte en la piel de donde vas, se trata de ser simple, entender el contexto y saber el club que tenemos y lo que espera la gente. Siempre hemos ido con ilusión, trabajo y la mentalidad ganadora por delante”.
Con pasado en la cantera, al igual que Diego Martínez, Abascal espera recorrer un camino similar al del entrenador gallego: “A Diego lo conozco por fortuna, lo he visto trabajar, conozco su cuerpo técnico y esto muy contento de que haya triunfado aquí. Hizo un trabajo increíble, muy feliz por sus éxitos y de que lo hiciese aquí, si ese es el camino, bienvenido”.
Abascal toma las riendas del Granada con la ilusión de triunfar: “Fácil no ha sido, volver cuando estás fuera nunca es fácil, pero hay dos cosas que me han ayudado mucho: Una es Mateo, su confianza, su visión y su forma de entender el proyecto, es una de las claves y otras es dónde estamos, conozco el club y su potencial, además de lo bien que se vive en esta ciudad. No vuelve a casa, pero vuelvo a España, a un sitio donde creo que se pueden hacer grandes cosas”.
El central regresó al once ante el Depor y rindió a gran nivel
El balón echará a rodar en 'Los Cármenes' a las 18.30 horas