Amado: "El Granada quiere que Uzuni se quede, pero Myrto no quiere"

"Para irse tiene que aportar la cláusula de rescisión, no hay otra negociación", ha puntualizado el director general

Jorge Azcoytia |  |  
16 de enero de 2025
García Amado ha repasado la actualidad del Granada (JOSÉ ANDRÉS)
García Amado ha repasado la actualidad del Granada (JOSÉ ANDRÉS)

En pleno temporal con el caso Uzuni y con el mercado invernal en ebullición, Alfredo García Amado, director general del Granada, ha pasado por TG7 para analizar toda la actualidad del conjunto nazarí, que vive unos días decisivos de cara a su futuro cercano.

García Amado ha puesto sobre la mesa las cartas en el caso Uzuni: “Uzuni se quiere ir, es la realidad, le ha llegado una oferta muy interesante del Austin de la MLS y nos ha transmitido hace unas semanas que se quiere ir, eso es lo que nos encontramos. A partir de ahí hay una reglamentación y un contrato firmado; a Myrto se le han hecho dos mejoras de contrato y tiene unas condiciones contractuales con una cláusula de rescisión y con una duración hasta junio de 2027, con eso tenemos que torear”.

El club, igual que los aficionados, se ha quedado sorprendido con la postura del albanés que ha tensado la cuerda de una manera egoísta: “Uzuni dice que no quiere entrenar con el grupo y que se quiere ir, ante esa situación difícil, es algo que nunca me ha ocurrido. Respeto que un profesional y un jugador quiera mejorar, y si se puede encontrar una solución positiva para ambas partes pues perfecto, pero siempre cumpliendo con tu obligación, es lo que no comparto en absoluto con Myrto y me sorprende”.

 

Para el Granada, la única solución es que Uzuni abone la cláusula: “Estamos en el mercado de invierno, es una situación muy complicada, Uzuni es un jugador muy importante; el Granada lo que hace es defender al club y al escudo, le transmitimos que para irse tiene que aportar la cláusula de rescisión, no hay otra negociación”.

El Austin ha puesto sobre la mesa varias ofertas, pero todas insuficientes: “Ellos han hecho varias ofertas, pero en cantidades que no llegan a lo que nosotros queremos, que es la cláusula. La última oferta en firme es de nueve millones de dólares y les he remitido a los 12 millones de euros, estamos aquí para defender los intereses del club”.

Si finalmente se produce la salida de Uzuni, el Granada ya está trabajando en opciones para cubrir su vacío: “En este mercado es una situación muy complicada, es un mercado mucho más limitado. Estamos trabajando en alternativas, no es fácil, el mercado de invierno no es sencillo, no te ofrece lo mismo que en verano. Estamos buscando jugadores por banda y delanteros básicamente”.

Hemos intentado hacerle una mejora de contrato a Uzuni”

El director general ha querido dejar clara la postura del club en este asunto: “El Granada quiere que Uzuni se quede, pero Myrto no quiere quedarse. Hemos intentado hacerle una mejora de contrato en la medida de nuestras posibilidades porque no podemos competir con el salario que le está ofreciendo el Austin”.

Otro de los asuntos más candentes en el Granada es la concesión a largo plazo del estadio, algo que ahora es inviable por culpa del Caso Líbero: “La relación con Marifran y su grupo de trabajo es magnífica, tenemos una fluidez uy importante y ellos tienes una voluntad absoluta por solucionar este tema. Cuando estábamos hablando de la concesión a largo plazo surge el tema del Caso Líbero, es algo heredado pero que asumimos. Una hipotética condena en la Líbero supondría la incapacidad para el Granada de acceder a una serie de contrataciones con la administración pública, lo que limita esa concesión a largo plazo”.

El club y el Ayuntamiento trabajando en una alternativa que serviría para acometer una primera fase de reforma en el estadio: “Se está buscando una solución intermedia, una concesión a corto plazo, de cuatro años, y ahí la inversión se limita. Queremos llegar a esa concesión a corto plazo que nos permita hacer una primera fase de la obra, acabar las esquinas y daños estructurales, que es lo que el Ayuntamiento estaría dispuesto a invertir y, a cambio, el Granada invertiría en bajar la cota del estadio y ganaríamos en torno a otras 2.000 butacas. Hay una voluntad absoluta por parte del Ayuntamiento para llegar a esa concesión a largo plazo, pero el contexto que hay encima de la mesa es que no se puede. Esto sería un primer paso hasta conseguir la concesión a largo plazo, que es cuando iría el resto del proyecto”.

 

 
La segunda fase de la Ciudad Deportiva está más cerca de finalizar (J. AZCOYTIA)
La segunda fase de la Ciudad Deportiva está más cerca de finalizar (J. AZCOYTIA)

Queremos tratar de crear el club más grande posible”

Al margen de polémica, García Amado ha querido subrayar la buena salud del club: “El Granada es un club súper estable, atractivo, con una capacidad de crecimiento extraordinaria y nosotros tenemos una ilusión tremenda de abordar este tipo de proyectos, tanto la Ciudad Deportiva, como el estadio y el equipo. Somos ambiciosos y tenemos una ilusión tremenda. Queremos tratar de crear el club más grande posible mientras estemos aquí”.

El club va a salir adelante, de una manera u otra, es un grandísimo club, por eso atrae inversiones de capital que les gustaría comprar el club y nosotros lo que hacemos es trabajar día a día con las circunstancias que tenemos”, ha indicado.

Con Escribá al frente, el Granada recuperó el rumbo: “Solo puedo hablar bien de Escribá, tiene mucha experiencia, ha toreado en buenas plazas y nos ha transmitido a todo el club tranquilidad, sosiego, calma, profesionalidad y, por supuesto, resultados, porque esto es fútbol, hay que ganar. Fran reúne todos los requisitos que necesitábamos en el momento en el que decidimos cambiar el entrenador, es el perfil perfecto que necesitaba el club”.

La afición también espera con impaciencia la segunda fase de la Ciudad Deportiva, algo que será una realidad muy pronto: “No me gusta dar fechas. El mensaje es que la vamos a tener en breve, aunque haya algún retraso como se ha producido. Nuestro objetivo es tener ahí a todos los chavales entrenando y luego hay proyectos de futuro, hay más fases, queremos seguir avanzando para que sea una Ciudad Deportiva del nivel que se merece el Granada”.

El trabajo de Tognozzi no se detiene y sobre la mesa hay ciertas renovaciones como es el caso de Brau: “Estamos tratando de renovarle, hay dos partes y hay que llevar un camino de negociaciones sensatas. Gestionamos el club para que sea estable en el futuro, no digo que Brau nos esté pidiendo mucho”.

Que hay interés por hacerse con el paquete mayoritario del club es evidente”

Sobrevolando la entidad sigue esa posibilidad de venta, algo que no ha negado Amado, pero que no afecta en el funcionamiento del club: “No ha cambiado nada, la relación con Shopia es magnífica, está implicada con el día a día del club aunque no esté aquí y para todos los profesionales de la casa no cambia nada. Que hay interés por hacerse con el paquete mayoritario del club es evidente y hay conversaciones entre ellos que veremos si llegan a buen puerto o no. Es algo real, el grupo que todos conocemos ha tenido conversaciones, pero a mí no me compete. Ellos tienen que ver si puede llegar a buen puerto o no, pero el club camina igual, no hay limitación, trabajamos con fluidez”.

Con los últimos acontecimientos parece que el ascenso se complica, pero Amado ha querido lanzar un mensaje de optimismo: “El equipo está en capacidad suficiente para conseguir el objetivo. Nos vamos a intentar reforzar con buenos jugadores. Cambia mucho la circunstancia se Myrto se va, pero estamos preparados, tenemos alternativas si se produce su salida”

 
 
Noticias relacionadas
15/05/2025 | Darío Guerrero

Weissman, Villar, Trigueros, Insua y Hongla coincidieron en anteriores etapas con el actual técnico del Granada CF

15/05/2025 | Fernando Martos

Con la destitución del valenciano, ya son 16 los técnicos que se han marchado del Granada CF desde la llegada de la propiedad china

LALIGA HYPERMOTION
Advertisement