El Granada CF, una primera vuelta con altibajos: ¿Lograrán finalmente el ascenso?

Tras una estancia fugaz en el paraíso, los nazaríes esperan remontar y acariciar de nuevo la Primera división aquejando un calendario invernal muy irregular

Redacción  |  23 de diciembre de 2024
Uzuni, tras una acción del encuentro disputado en `Ipurúa` ante la SD Eibar (LOF)
Uzuni, tras una acción del encuentro disputado en `Ipurúa` ante la SD Eibar (LOF)

Los últimos encuentros del Granada ante el Oviedo o el Racing nos dan buena cuenta del panorama escabroso en que se está metiendo el equipo de Fran Escribá para optar a la escalada. El equipo parece estar condenado a un sube y baja constante y no hay nada peor en una lucha de tablas que la inestabilidad de resultados. El batacazo frente al Oviedo colocaba al equipo nazarí a seis puntos del ascenso directo. La esperanza persiste, ya que es cierto que la línea editorial del equipo no ha variado mucho respecto a hace dos temporadas, donde sí lograron alcanzar la Primera pese a la heterogeneidad de sus marcadores.

Quizá la fórmula sea repasar cronológicamente las acciones que llevaron al Granada a alcanzar el ascenso. Los primeros rayos de sol llegaron en verano de 2022 con la confección de la plantilla. Un buen mercado de fichajes siempre es un ingrediente vital. El bloque mantuvo piezas codiciadas como Uzuni y vio llegar caras nuevas, entre las que brillaban con especial fuerza Callejón o Melendo. Levantaba muchas expectativas la continuidad de Aitor Karanka, pues, a pesar del descenso, su conexión con el club había sido muy fluida.

Quizá debido a esta sangre renovada, el equipo arrancó con tres triunfos ante Ibiza, Racing y Villarreal sin encajar un solo gol. Sin embargo, dos derrotas consecutivas se sucedieron fuera de casa ante Andorra y Eibar, que dieron comienzo a una racha histórica, para mal, lejos de Los Cármenes. El 4-0 ante el conjunto vasco fue especialmente doloroso. El choque ante el Sporting en la décima jornada se convirtió en una prueba de fuego que culminó con un contundente 5/0. En los cuatro compromisos posteriores, el bloque nazarí sumó cinco puntos de doce posibles con un triunfo, dos empates y una derrota.

 
 

Comenzaba a verse la dependencia del fracaso de otros y el golpe de suerte se materializaba con un pleno de pinchazos rivales en la última fase de la clasificación. El Granada tenía dos jornadas por delante sin tener que mirar a nadie y el deseado ascenso a Primera se produjo en su templo, Los Cármenes, que acogió 21 encuentros sin ver una sola derrota de su equipo.

Los ingredientes necesarios para quedar primeros siempre están aderezados por algo de buena fortuna, pero superar objetivos y marcar puntos de inflexión con buenas artes es lo que marca la dinámica del fútbol. Esto se refleja cada vez más en el multitudinario apoyo que los equipos o las figuras profesionales reciben por parte de los usuarios de redes o incluso dentro de las plataformas web de apuestas on line.

Desde hace algunos años, las facilidades que ha traído consigo la era digital ha permitido el incremento de plataformas donde también puedes probar tu buena fortuna. La oferta se ha disparado, y todos los dominios pugnan por conseguir la atención de potenciales clientes ofreciendo facilidades, apuestas variadas y un sinfín de promociones a través de bonos de bienvenida.

Si deseas introducirte en el apasionante mundo de la apuesta deportiva, es importante saber diferenciar las distintas opciones. Una de las herramientas más eficaces es acudir a páginas especializadas que llevan a cabo valoraciones honestas y muy objetivas acerca de cada uno de los operadores presentes en nuestro país y que establecen un ránking para orientar al usuario sobre las mejores casas de apuestas para cada perfil diferente de apostador. De este modo, la experiencia del fútbol y del resto de deportes se eleva al máximo exponente con la posibilidad de obtener atractivas ganancias.

Los próximos rivales

Para finalizar el año, los rojiblancos se ven en la tesitura de partidos bastante difíciles, que pueden definir y sentenciar gran parte de las aspiraciones del equipo andaluz. Para abrir diciembre tuvo el partido de Copa frente al Real Zaragoza, un encuentro donde hubo de todo pero que se saldó con el pase del Granada en la tanda de penaltis.  

Poco después y de cara a la Liga, afrontaba un duelo contra el Racing que se convirtió en una pesadilla para el delantero Sergio Rodelas: la portería contraria parecía no querer encarar ninguno de sus disparos. En la segunda parte, otro remate de Giorgi Tsitaishvili llegaba desde el lado derecho del interior del área que se fue alto y por la izquierda. Otro remate fallido en el 87 de Shon Weissman dejaba la pelota muy cerca del palo izquierdo. La última intentona frustrada de Sergio Ruiz con un pase en profundidad a Kamil Józwiak terminó en fuera de juego y con el marcador a 3/0 en contra de los nazaríes.

Casi peor resultó el encuentro contra el Oviedo. Los goles de Colombatto de penalti y de Paraschiv dieron el triunfo a los locales en los minutos finales del encuentro, con otra casi goleada de 2/0. Todas las oportunidades llegaron tras el descanso, pero en ningún momento se inclinó la balanza a favor del equipo rojiblanco. 

El tercer encuentro liguero resultó al algo más asequible para los granadinos, puesto que recibían en casa al colista de la liga, el FC Cartagena, un partido donde el Granada sacó sin apuros los tres puntos en juego, pese a que su rival se adelantó en el marcador.

El Granada cerró el año en el estadio de una de sus bestias negras: el Eibar. Todavía escocía el empate de 2023 en terreno local. Los armeros siempre han sabido mantener a raya a sus rivales con un planteamiento más conservador y un plan ejecutado a la perfección. Los nazaríes lograron ‘arañar’ un punto tras adelantarse el cuadro local en el marcador y sufrir la expulsión de Hongla.

La frustración del míster

Fran Escribá se considera una persona positiva a la que no le gusta perder, evidentemente, pero que no se deja arrastrar por el pesimismo y asume estoicamente que ciertas adversidades pueden suceder. “No me fijo mucho en la posición, me fijo en los puntos. Estamos a una distancia en la que la diferencia de goles te sube o te baja posiciones; quiero estar lo más arriba posible, pero estamos cerca de los seis primeros y no muy lejos del ascenso directo”. Sin embargo, el entrenador admite que “no estamos donde queríamos estar”.

La templanza siempre ha sido uno de los rasgos característicos del entrenador valenciano. Después de haber dirigido a equipos como el Elche, el Zaragoza o el Villareal, la buena batuta de Escribá tiene que afinar el pulso para finalizar el 2024 dando melodías de esperanza a la afición granadina. 

 
 
Noticias relacionadas
15/05/2025 | Jorge Azcoytia

En técnico ha confirmado que tiene contrato hasta 2027

15/05/2025 | Jorge Azcoytia

"Me sorprendieron las declaraciones de Escribá, están fuera de tono", ha admitido el director general del Granada

LALIGA HYPERMOTION
Advertisement