El Granada echa el cerrojo
Los rojiblancos han encadenado dos encuentros sin encajar, algo que no consiguieron en toda la temporada pasada
Con Abascal, el Granada generaba ocasiones y llegaba con facilidad a la portería rival, una virtud que quedaba empañada por la fragilidad atrás, lo que rompía el equilibrio e impedía a los rojiblancos sostener el nivel competitivo. Consciente del problema, Escribá ha puesto el acento en solucionar la inconsistencia en la retaguardia, algo que está consiguiendo en tiempo récord.
Ante el Burgos, el equipo ya dio muestra de una mejoría evidente, aunque errores recurrentes impidieron a los rojiblancos lograr el triunfo. En Anduva y contra el Córdoba, el rendimiento defensivo se elevó y los nazaríes maniataron a sus rivales, incapaces de encontrar grietas en el muro granadino.
Cortando el camino hasta la portería, las victorias han comenzado a llegar, evidenciando que la solidez atrás es vital en Segunda para lograr buenos resultados. El Granada ha logrado encadenar dos encuentros sin encajar, algo que no había conseguido durante todo el curso pasado, cuando los rojiblancos únicamente secaron al rival en tres partidos.
Hay que remontarse a enero de 2023 para encontrar dos duelos consecutivos en los que el Granada echase en cerrojo. En aquella ocasión, los rojiblancos sumaron cuatro choques sin que el rival perforase su portería, imponiéndose por 2-0 a Ibiza, Andorra, Villarreal B y Tenerife, una racha que intentará emular Escribá.
Tsitaishvili fue el mejor de un Granada revitalizado que venció y convenció en el debut de Pacheta
"En cuanto a fútbol es uno de los mejores equipos que ha pasado por Riazor", ha confesado el entrenador del Depor sobre el conjunto rojiblanco