El Granada y Telefónica desarrollan una plataforma de análisis del equipo
El proyecto fue presentado ayer en el Mobile World Congress. Está enfocado al scouting, al rendimiento de la plantilla y al estudio de los rivales

El Mobile World Congress que se está celebrando en Barcelona estos días tuvo ayer como protagonista, entre sus actos fijados, al Granada CF. Y es que Telefónica llegó a un acuerdo con la entidad nazarí para desarrollar un proyecto de análisis del equipo basado en la plataforma Global Sport Platform de Telefónica Tech loT & Big Data. Esta idea, que aúna los grandes avances tecnológicos de la actualidad, utiliza tecnologías de analítica de datos mediante Big Data, Machine Learning e Inteligencia Artificial.
La herramienta dispone de distintos módulos. Por un lado, permitirá optimizar el rendimiento deportivo de la plantilla actual y, por otro, mejorar el scouting. Mediante la integración de diferentes fuentes de datos, tanto internas como externas, se podrán valorar múltiples parámetros y estadísticas de los jugadores, que van más allá de lo tradicional.
Por ejemplo, tras la marcha de Roberto Soldado al Levante UD, el club tendrá una buena piedra de toque para poner a funcionar la nueva herramienta, de forma que le ayude en la búsqueda de qué futbolistas a nivel mundial son estadísticamente más similares al jugador valenciano. De esta forma, los procesos de scouting a los que estamos acostumbrados, dirigidos por directores deportivos u ojeadores, encuentran en la tecnología un buen apoyo para que las trascendentales decisiones habituales de estas fechas se basen en datos, además de las percepciones y opiniones humanas. Igualmente, la herramienta permitirá monitorizar el rendimiento propio de la plantilla en cada partido, así como apoyarse en ella para mejorar la calidad de los informes de los rivales que lleguen al cuerpo técnico.
Acerca de este asunto, la consejera Patricia Rodríguez expresó que “va más allá del plano deportivo. Pretendemos iniciar un proceso para la generación de entornos colaborativos que busca tener un impacto real en la sociedad. Un proceso de transformación y profesionalización en la industria del fútbol con el objetivo de llevar a la práctica sinergias dentro de nuestro grupo empresarial para convertir al club en un referente, tanto a nivel deportivo como empresarial, y consolidar el crecimiento sostenible del Granada CF”.
@Francalvo1996
francalvo@granadaenjuego.com
Los rojiblancos prepararán la visita a El Alcoraz con cuatro entrenamientos
CONTRACRÓNICA | El Granada se adaptó en El Plantío a su nueva realidad