Karanka: "El Granada cambia cuando estamos todos"

El técnico rojiblanco casi descartó a Sergio Ruiz y Perea, y deberá esperar con Petrovic y Jonathan Silva. Sí recupera a Ignasi Miquel y Miguel Rubio

Fran Calvo / GRANADA |  |  
19 de octubre de 2022
Aitor Karanka, en la sala de prensa de la Ciudad Deportiva este sábado (FRAN CALVO)
Aitor Karanka, en la sala de prensa de la Ciudad Deportiva este sábado (FRAN CALVO)

Aitor Karanka, entrenador del Granada CF, compareció ante los medios de comunicación a dos días de recibir al Real Zaragoza en el ‘Nuevo Los Cármenes’. En la Ciudad Deportiva, el preparador vitoriano dejó las siguientes declaraciones:

ÚLTIMAS DECLARACIONES EN TENERIFE: “Me expliqué mal, quise aludir a que no hubo rotaciones en sí, sino que todos los que jugaron lo hicieron por no disponibilidad de otros compañeros en su posición. Para mí sería mejor que me preguntaseis vosotros de forma telemática después de los partidos, me gusta explicar bien todo”.

RENDIMIENTO: “Cuando se trabaja todos juntos, como se hizo ante el Villarreal B, se vio al mejor Granada. A partir de ahí, jugadores que no empezaron la pretemporada están cayendo lesionados, el único que lo ha hecho de los que comenzaron juntos ha sido Soro. El resto, ninguno ha sufrido lesión. Después, se dio un paso adelante en Ponferrada y contra el Sporting, y luego otra vez más de lo mismo. Había futbolistas que no estaban para jugar. Cuando tienes a todos, puedes hacer un once inicial muy potente y además cuentas con gente en el banquillo que pueden revolucionar”.

 

BUEN NIVEL EN CASA Y MALO A DOMICILIO: “No estoy de acuerdo. El Granada cambia cuando estamos todos y de esa forma juega a lo que sabemos y queremos. En ‘Los Cármenes’ ante el Mirandés y Huesca tampoco jugamos bien. Lógicamente, siempre es un placer jugar en casa pero afectan más cosas”.

INCAPACES DE REMONTAR: “No es que no seamos capaces de remontar o meter goles, sino la frustración. Excepto el día de Andorra, en el resto de partidos, cuando hemos encajado, el equipo ha querido hacer más de lo que seguramente podíamos hacer en ese momento. Es una de las cosas que debemos mejorar y crear más ocasiones”.

IGNASI MIQUEL: “Si no ocurre nada raro estos días, estará disponible el viernes”.

DISPONIBILIDAD: “Sergio Ruiz y Alberto Perea creo que no llegarán. Miguel Rubio vuelve después de una gastroenteritis y en cuanto a Jonathan Silva y Petrovic tendremos que esperar”.

RUBÉN ROCHINA: “Sin más, son decisiones técnicas. El día del Sporting sacar a algún jugador con el resultado sellado puede ser un riesgo y ante el Tenerife fue algo táctico, preferí arriesgar más y dejar tres atrás, porque por dentro teníamos gente suficiente para atacar, incluso circulando el balón por las bandas. Ha hecho una pretemporada difícil por la lesión, pero es un futbolista importante dentro de la plantilla”.

FUTBOLISTAS SEÑALADOS: “Para mí, los únicos jugadores que quedan señalados son los que no entrenan bien y no defienden bien el escudo. Siempre trato de poner a los once mejores para cada encuentro”.

EL RIVAL: “Es un equipo que venía de malos resultados, incluso se hablaba de cambiar de entrenador. Ahora está en ese proceso de conocer a un club grande como es el Zaragoza. Intentará ser intenso, con un sistema claro y que no tiene problemas en jugar de forma directa. Sabemos lo que debemos hacer para sacar los puntos adelante y, como siempre, será un partido muy igualado”.

AMBIENTE EN ‘LOS CÁRMENES’: “Espero que sea el del último partido en casa, que el equipo comience bien y podamos volver a vivirlo”.

SOLUCIÓN ANTE LA PLAGA DE LESIONES MUSCULARES: “Que cuando pasen este tipo de cosas estemos mejor, yo el primero. La confianza en los servicios médicos es del 150 por cien, y si pensase más en mí que en el equipo, el domingo en Tenerife hubiese jugado con otro once titular”.

VAIVÉN DE EMOCIONES: “No debemos entrar en un estado de frustración durante los días que no son tan buenos. En esos momentos tenemos que tener confianza y saber que cuando hacemos bien las cosas somos un equipo que domina los partidos”.

CARLOS NEVA: “Ha tenido que parar un poco esta semana. Todo iba muy bien, pero es normal cualquier fatiga muscular.

DÍA MUNDIAL CONTRA EL CÁNCER DE MAMA: “Quiero mandar ánimos, yo lo viví en primera persona y sé lo que cuesta esa lucha. Mando mi apoyo a todas las personas que lo padecen y a la gente de su alrededor”.

 
 
Noticias relacionadas
17/09/2025 | Jorge Azcoytia

Diallo ha trabajado con normalidad y espera estar ante el Burgos

LALIGA HYPERMOTION
Advertisement