Lo de "profeta en su tierra", por fin en manos de Callejón
Tras varios veranos suspirando por el motrileño, la afición rojiblanca ya podrá disfrutar de los goles de uno de los granadinos más icónicos del fútbol europeo
Veinte años son los que han pasado desde que José Callejón, junto a su hermano gemelo Juanmi, puso rumbo al sueño de cualquier niño, entrar en las categorías inferiores del Real Madrid. A partir de entonces, creció, maduró y se le cayeron los goles en el fútbol de élite. Incluso, llegó a ser internacional absoluto. Y, tras una extraordinaria carrera, llega al Granada, a su tierra, con la intención de que la Alhambra vuelva a ver a su equipo en Primera División.
Durante muchos veranos, la rumorología en torno a Callejón le unió con el nombre del Granada, pero nunca fue algo firme. Sin embargo, en esta ocasión, no le importó el descenso de categoría. Papel fundamental en su fichaje ha tenido Aitor Karanka, quien coincidió con él en el Real Madrid entre 2011 y 2013, cuando era segundo de José Mourinho, uno de los grandes mentores del delantero.
Después de ser máximo goleador de su grupo en Segunda B con la camiseta del Real Madrid Castilla, Callejón llamó la atención de los grandes. El Espanyol se hizo con sus servicios por algo más de un millón de euros y en 2008 debutó en Primera División. Jugó tres temporadas con la entidad perica, y fue indiscutible para Mauricio Pochettino, que, además de emplearlo como extremo, también le hizo ejercer las funciones de lateral en varias ocasiones. Superó la barrera de los cien encuentros en esas tres campañas como blanquiazul, en las que marcó doce goles.
Su rendimiento en la ciudad condal no pasó desapercibido para su anterior club. El Real Madrid le repescó en 2011 por 5,5 millones de euros y venció sobradamente a la presión de vestir la camiseta blanca. Dentro de la dificultad que entramaba ganarse un puesto ante jugadores como Cristiano Ronaldo, Benzema o Di María, Callejón jugó un total de 77 partidos en dos temporadas entre liga, Copa y Champions, e hizo 20 tantos. Además, pisó el ‘Nuevo Los Cármenes’ en dos ocasiones y en ambas fue ovacionado. Se volvería a llevar los aplausos tiempo después, cuando el 12 de noviembre de 2016 participó con la Selección Española en un España - Macedonia celebrado en el coliseo del Zaidín, en una de sus cinco internacionalidades con la `Roja´.
En verano de 2013 cruzó el Mediterráneo para recalar en una ciudad que respira fútbol por los cuatro costados, bien lo pudo saber el Granada en su maravillosa aventura europea. Acabó siendo una leyenda del Nápoles. Siete temporadas como gil azurri, más de 350 partidos y 82 goles, además de convertirse en el máximo anotador español histórico de la Serie A, superando en 2018 a un mito como Luis Suárez, el único balón de oro nacional hasta el momento.
Por último, fue la Fiorentina el último equipo que disfrutó de sus servicios. Allí jugó estas dos últimas temporadas (55 compromisos y dos goles) antes de poner rumbo a su tierra. Con responsabilidad y con el objetivo del ascenso llega José Callejón a Granada, donde quiere hacer bueno el dicho de “profeta en su tierra”.
El encuentro arrancará finalmente a las 20:00 horas por la previsión de altas temperaturas
El Granada solamente ha conseguido una victoria histórica en casa del Burgos