Los héroes del EuroGranada: Soldado
Era difícil igualar su rendimiento del año anterior, pero el delantero valenciano no se contentó e, incluso, lo superó. Un auténtico líder
Hablar de Soldado es hablar del mejor Granada de la historia. El delantero encarna a la perfección los valores que inculcó Diego Martínez. Un hombre con 36 “tacos”, con una carrera más que contrastada y sin necesidad de pisar más el acelerador, pero que en la ciudad de la Alhambra está viviendo una etapa maravillosa. Acumula solo dos campañas con la elástica rojiblanca, pero da la sensación, en cada partido, que nació con ella. El enorme compromiso que desprende hace que cualquier aficionado al fútbol desee al valenciano en su equipo. Porque, tenerlo en el lado contrario, resulta un verdadero quebradero de cabeza.
Ya era difícil igualar su primera temporada en Granada. Se convirtió en ídolo y, en esta, no ha sido menos. La entrega de Soldado fue, desde el primer día, la misma. Sin matices.
Además, este curso fue muy parecido al anterior en cuanto a sensaciones personales. Arrancó mejor imposible, marcando el primer tanto en la historia del Granada en competición europea y otro frente al Alavés en liga. A partir de ahí, estancó su racha anotadora y no volvió a ver puerta hasta el mes de diciembre, pero a lo grande. Un doblete contra el Betis recreó lo vivido el año anterior, con gol en la jornada inaugural y resistiéndose después durante unos meses.
Pero, por mucho que Soldado no anote, apenas importa a la parroquia granadinista. El trabajo del atacante va muchísimo más allá. Para el recuerdo quedará su imagen en el banquillo del encuentro copero ante el Barcelona, con el equipo ya perdiendo en la prórroga, y dando la cara por los suyos frente al comportamiento del bando visitante.
En el segundo tramo de la temporada dejó atrás la sequía, por llamarlo de alguna forma, y marcó diez goles. El más importante, su cabezazo hacia la gloria en Budapets, que supuso el empate momentáneo contra el Molde y la clasificación a cuartos de Europa League.
Uno de los pocos episodios negativos que afrontó el Granada esta campaña fue su sanción en las últimas jornadas. Una resolución injusta, tal y como se pudo comprobar en vídeos posteriores, por la expulsión que sufrió ante el Cádiz en el ‘Nuevo Los Cármenes’. Estuvo tres jornadas fuera y el conjunto rojiblanco lo pagó caro: tres derrotas.
Soldado jugó 29 partidos en liga (nueve goles), once en Europa League (tres goles) y tres en Copa (dos goles). Un total de 43 encuentros y catorce tantos, que le hicieron ser el segundo máximo goleador del equipo por detrás de Jorge Molina. Renovó automáticamente por el número de compromisos, que sobrepasó con creces. Para suerte del granadinismo.
Partidos jugados |
43 |
Minutos disputados |
2.182 |
Goles |
14 |
Tarjetas amarillas |
11 |
Tarjetas rojas |
1 |
@Francalvo1996
francalvo@granadaenjuego.com
El delantero no descarta una posible vuelta al conjunto rojiblanco