Se retira Alex Geijo, uno de los delanteros más queridos del Granada contemporáneo
Fue máximo goleador del equipo en la temporada del retorno a Primera División 35 años después
Hoy ha anunciado su retirada uno de los futbolistas de este Granada contemporáneo que más huella dejaron entre la afición nazarí. Pese a que Alex Geijo solo vistió dos temporadas la rojiblanca horizontal, entre 2010 y 2012, su grandísima campaña 2010/11, en la que se logró el ascenso a Primera División 35 años después, le hizo ser uno de los delanteros más queridos que se recuerdan la última década en el ‘Nuevo Los Cármenes’.
Aquel curso fue el máximo goleador del equipo dirigido por Fabri González, con 26 tantos (24 en liga). Al siguiente, ya en la máxima categoría, gozó de menos protagonismo y acabó la temporada con cuatro goles (dos en liga). Algunas de sus tardes mágicas como granadinista fueron el póker ante el Barça B (4-1) o su hat-trick en la goleada sobre el Xerez (5-0), ambos en 2010.
Antes de llegar al Granada militó en el Málaga, Xerez, Levante, Racing y Udinese. Y, posteriormente, formó parte de Mallorca, Watford, Udinese de nuevo, Brescia, Venezia y Atlético Sanluqueño, su último club como jugador profesional.
El ya ex futbolista hispano-suizo anunció de esta forma su retirada a los 39 años a través de su perfil oficial de Instagram:
“Hace 21 años empezaba una aventura. Aventura que desde niño era un sueño. Un sueño que jamás imaginé pudiera regalarme tantas emociones.
Alegrías, decepciones, risas, llantos, momentos inolvidables, y otros para olvidar, aunque, seguramente, aprendí bastante más de estos.
Una aventura que me ha permitido vivir en cuatro países, más de diez ciudades, trece equipos… y jugar en cientos de campos diferentes. Conocer a gente con otras culturas, lenguas y costumbres. Trabajar con los mejores profesionales y compañeros, en los que, para mí, han sido los mejores clubes, a los que nunca estaré lo bastante agradecido por darme esas oportunidades.
Gracias a todos vosotros por haberos cruzado en mi camino y haberme enseñado y hecho crecer como persona y profesional.
Gracias a todos y cada uno de los aficionados por respetarme, animarme y ayudarme siempre. Sois el alma de este deporte.
Gracias a mi familia, amigos y agentes por apoyarme en todo momento, sobre todo en los malos.
Llegó el momento de poner fin a esta aventura, sin tristeza ninguna, porque he sido y me siento un afortunado de haber hecho realidad mi sueño.
Y, para terminar… Gracias fútbol por todo lo que me has dado. Espero haber estado a la altura. Te echaré de menos”.
@Francalvo1996
francalvo@granadaenjuego.com
CONTRACRÓNICA | El Granada volvió a repetir en Málaga los mismos pecados por enésima ocasión esta temporada
El atacante rojiblanco dejó muy claro que el equipo tiene que "sentir vergüenza por la imagen que dimos ante toda la gente que vino a vernos"