Telefónica desarrolla una plataforma de análisis de datos para el Granada CF
Esta tecnología permitirá a la entidad rojiblanca analizar al detalle el rendimiento de los futbolistas del primer equipo, así como mejorar la captación de talentos
Telefónica anunció en el Mobile World Congress un acuerdo con el Granada Club de Fútbol, equipo que milita en la máxima categoría del fútbol español, un proyecto para desarrollar una plataforma de análisis de datos del equipo.
Esta tecnología permitirá al Granada analizar al detalle el rendimiento de los futbolistas del primer equipo, así como mejorar otros aspectos, como la captación de talentos. Para el desarrollo de la plataforma, se incorporó la tecnología 5G, edge computing e IoT, de modo que se ofrece al club mayor agilidad y flexibilidad para una rápida toma de decisiones.
La compañía precisó que la plataforma se caracteriza por ser robusta y escalable, y su uso es multideporte, de modo que puede emplearse en otras actividades deportivas. Por su parte, Patricia Rodríguez, consejera del Granada CF, resaltó la incorporación de esta tecnología, la cual —indicó—, convertirá al club “en un referente a nivel deportivo y empresarial”, así como consolidará su crecimiento sostenible.
Al respecto, la redactora de Techspring, Luisa Castillo, resalta el uso de tecnologías como el big data en el ámbito deportivo. “Hoy en día, el big data es usado para ver si un jugador encaja en el estilo de juego, para seguir nombres de diversas partes del mundo que podrían formar parte del equipo en el futuro, etc. Su aplicaciones se ha extendido a tal punto, que pueden analizar hasta las probabilidades de lesión de un jugador, algo muy valioso para los clubes. Esta tecnología se usa en diferentes ámbitos, como mypes o ciudades inteligentes. En México, el pueblo de Tequila utiliza esta herramienta para conocer la densidad poblacional, el tráfico y el número de turistas”, sostiene.
Mejoras deportivas
El consejero delegado de Internet de las Cosas y Big Data de Telefónica Tech, Gonzalo Martín-Villa, indicó que la incorporación de estas soluciones al apartado deportivo permitirá mejorar las estrategias de juego y evitar posibles lesiones o problemas de salud, algo muy recurrente en los futbolistas profesionales.
Además del proyecto con Granada, la compañía mostró su trabajo en estadios de equipos como el Deportivo de la Coruña y el Atlético de Madrid. Respecto al Wanda Metropolitano, Telefónica ingresó para convertirlo en el primer estadio 100 % digital de Europa, y ofrecer al público un lugar hiperconectado.
Por su parte, en el Abanca-Riazor el operador telefónico trabajó de la mano con Ericsson para instalar una red 5G dedicada que permite realizar retransmisiones de eventos deportivos con realización automatizada, a través del uso de inteligencia artificial y del edge computing, ademças de ofrecer servicios como mapas de calor, teles multicámara, entre otros.
Desde Telefónica resaltaron el trabajo desplegado en el escenario de La Coruña. La combinación de todas estas tecnologías permite al club realizar retransmisiones de eventos deportivos de alta calidad y a gran escala.
Las localidades en la zona visitante tienen un precio de 25 euros
La BTT Marquesado del Zenete reanudaba el Circuito Provincial BTT Media Maratón Diputación de Granada 2025