¡Volvimos!

El Granada y su afición volvieron a reencontrarse en el 'Nuevo Los Cármenes' ante el Málaga 519 días después. Algo más de 4.000 personas disfrutaron de nuevo en el estadio

Fran Calvo / GRANADA  |  8 de agosto de 2021
La afición del Granada regresó al `Nuevo Los Cármenes` 519 días después (FRAN CALVO)
La afición del Granada regresó al `Nuevo Los Cármenes` 519 días después (FRAN CALVO)

El 6 de agosto de 2021 ya es uno de los días más especiales de los últimos tiempos en el entorno del Granada CF (y, precisamente, no han sido pocos). El viernes, el ‘Nuevo Los Cármenes’ volvió a sentirse estadio de fútbol, con todas las letras. Había pasado un tiempo que parecía interminable desde la última vez que eso ocurrió. Exactamente, 519 días. Aquel 5 de marzo de 2020, las lágrimas por quedarse a las puertas de una final de Copa dieron paso a un año y medio de drama social y frustración por tener que visualizar los momentos más mágicos de la historia rojiblanca a través de una pantalla de televisión.

Todo eso parece haber quedado, poco a poco, atrás. El primer paso para volver a esa antigua normalidad se dio en el Trofeo Ciudad de Granada. Las lágrimas de la, ya por fin, penúltima vez, variaron de la tristeza a la alegría y felicidad por retornar al recinto de donde tan contentos salían miles de seguidores en multitud de partidos antes de que un dichoso bicho transformara por completo la forma de afrontar el día a día, tanto en el deporte como en la vida cotidiana. El feudo del Zaidín, al fin, presentó público en sus gradas. No todo el porcentaje que le gustaría a todos, pero las 4.500 almas, aproximadamente, rugieron, animaron y disfrutaron como 19.000.

Desde hora y media previa al partido contra el Málaga ya se dejaron caer los primeros fieles por los aledaños del ‘Nuevo Los Cármenes’. Todavía tenían tatuada en las caras la sonrisa que les salió en el momento de recibir un e-mail el día anterior con el asunto “Enhorabuena, podrás acceder al Granada - Málaga”. Algunos lo vieron después de pulsar infinitas veces el botón F5 para actualizar el correo electrónico. Con más o menores inconvenientes, al final apareció en la bandeja de entrada de la mayoría de abonados que solicitaron una entrada tras la modificación del aforo.

 
 
(FRAN CALVO)
(FRAN CALVO)

Los exteriores del estadio se pintaron de rojo y blanco. Los bares, aunque las horas y el calor tampoco acompañaban en exceso, revivieron. Además, hubo un trasiego constante de personas en la tienda oficial. Algunos, que entraron simplemente para ver de cerca la nueva camiseta, abandonaban el establecimiento con una bolsa del club donde dentro aguardaba la piel rojiblanca horizontal.

Precisamente, ese camino hacia el coliseo del Zaidín fue la sensación que más cosquilleo provocó en los estómagos de muchos seguidores. “Sabías que ibas al fútbol, pero hasta que no llegas y ves el ambiente previo no te lo terminas de creer. Desde niños pequeños hasta abuelos, todos marchaban más ilusionados que nunca” contó Cristina, que también lamentó “todo lo que nos hemos perdido por culpa de la pandemia, pero ya estamos de vuelta para disfrutar de esta nueva etapa, y el simple hecho de entrar otra vez al estadio ya significó muchísimo”. Ya espera con ganas la siguiente ocasión para reencontrarse con sus “vecinos de asiento, aunque en aquel momento los desconocidos se convertían en conocidos. Esa es la magia del fútbol”.

Otro de los momentos más esperados de la velada era, sin duda, el himno del club. En el momento en que ambos equipos saltaron al césped durante los prolegómenos del mismo, las almas que ocupaban escalonadamente las butacas rojas del ‘Nuevo Los Cármenes’ se levantaron. El estruendo de la megafonía poco dejaba escuchar sus tonos. Sin embargo, coincidiendo con el estribillo, ese sonido artificial de ambiente cesó. Fue el instante de rugir. Apenas eran 4.000, ya que otros muchos seguían esperando para acceder, pero se escucharon como aquella semifinal de Copa ante el Athletic.

Para Antonio, que vio al Granada en el pozo de la Tercera División, la noche del viernes supuso “algo muy especial, como si fuera la primera vez. No he podido verlo en mi sitio de siempre por las reubicaciones, pero es lo que menos importaba”. Además, recordó un Granada - Málaga, también correspondiente al Trofeo Ciudad de Granada, pero de 2005, donde “había casi más gente del Málaga que del Granada y nos metieron cuatro. Los aficionados rivales nos animaron y, al final, todos cantaron juntos. Ojalá poder volver a vivir eso pronto, porque significaría que también se podrá viajar y que se permitirá la entrada a los campos de muchos más espectadores”.

Y, Jesús, que pudo llevar a su pequeña Alma por primera vez al templo granadinista, tuvo sensaciones contradictorias: “Por un lado, una emoción inmensa de volver a pisar el estadio, y más después de un último año y medio tan espectacular del equipo. Pero, por otra parte, con ganas de volver a estar todos al cien por cien de capacidad”. Además, cree que “por muy poca gente que entre, a partir de ahora se animará como nunca. Basta con ver las miradas de los aficionados, rebosantes de ilusión”.

Ahora solo toca esperar a la próxima vez. Desde luego, no tendrá que pasar tanto tiempo. El sábado 21 de agosto, el ‘Nuevo Los Cármenes’ presentará un 40 % de su aforo para recibir al Valencia. Cuántas ganas había en Granada de esto. Cuánto lo necesitaba. Los rostros de felicidad, impagables, en cada uno de los espectadores que asistieron al choque lo reflejaron. Y, lo mejor, es que cada vez serán más sonrisas.

@Francalvo1996

francalvo@granadaenjuego.com

 
 
Noticias relacionadas
23/09/2025 | Jorge Azcoytia

Los rojiblancos prepararán la visita a El Alcoraz con cuatro entrenamientos

23/09/2025 | Jorge Azcoytia

CONTRACRÓNICA | El Granada se adaptó en El Plantío a su nueva realidad

LALIGA HYPERMOTION
Advertisement