12 valientes disfrutaron de la IV subida nocturna al Picón de Jérez
Un año más, se pudo disfrutar de la nieve nocturna y de estampas que se quedan en la retina para toda la vida. En esta ocasión, la IV Edición de la Subida nocturna al Picón de Jérez del Marquesado (3090 metros) en invernal, se celebraba el pasado sábado con la presencia de 12 valientes y sin ninguna incidencia a destacar, como confirmaban desde el Club de Montaña Barranco Alcázar, organizador del evento. Todos ellos llegaron al Puntal de Juntillas con sus 3.140m.
Así fue la aventura: Se partió del Refugio Postero Alto a las once y media de la noche, en dirección Circo del Alhorí. La subida se efectuó por el barranco con el mismo nombre. Una vez en el circo (2 de la mañana), se salió de éste por el Corredor Central del Alhorí, localmente se conoce como "ventisquero de la raja". Éste viene a salir un poco por encima de las "Piedras de los Ladrones". Continuamos subiendo hasta llegar al Puntal de Juntillas 3.143m. (5 de la mañana). La bajada se produjo por la loma de Enmedio hasta llegar de nuevo al refugio Postero Alto. ¡¡¡Una ruta distinta a cualquier otra, recomendable 100% !!!, cuentan estos aventureros.
Se trata de su ruta más espectacular y emblemática que este modesto club repite desde su inicio como tal. No es otra que la subida al Picón bajo la luz de la luna llena. Año tras año, nadie queda indiferente después de ser partícipe de una actividad tan peculiar.
Se trata de una ruta exigente, dura en condiciones climáticas idóneas y con la claridad que nos ofrece nuestro astro rey El Sol. Pero de noche, con nieve la cual puede encontrarse helada, temperaturas que pueden oscilar entre 0 grados y -25, dependiendo de cómo sean las previsiones, y con una escasa practica en técnicas invernales, la cosa puede cambiar 100%. Por eso uno de los requisitos más importante es un conocimiento mínimo en técnicas de progresión con crampones y piolets. Cabe destacar igual de importante, que la tenencia de la licencia correspondiente para dicha actividad es imprescindible, anunciaban desde el club.
En cuanto al itinerario, esta ruta culmina en el Picón, parte del refugio Postero Alto (1890m), situado en la Loma de Enmedio. Salieron recorriendo ésta hasta la linde de los pinos, allí torcieron a la derecha siguiendo una pista la cual ahora se encuentra prácticamente enterrada por un leve manto de nieve. Les condujo a la Haza de los Asensios. Una vez allí, buscaron atravesar una pequeña loma para acceder al paraje conocido como el Barranco del Alhorí. Es precisamente por este lugar y después de una espectacular subida por el barranco, por el cual llegaron al nacimiento del mismo (Circo Glaciar del Alhorí 2650m), para seguidamente empezar la ascensión de los últimos 400 metros que les separan de la cumbre (Picón 3090m), que dependiendo de la climatología, éstos pueden ser los más duros.
El centrocampista está libre tras acabar su contrato con el Espanyol
Este artículo analiza las reformas a la normativa de seguridad en estadios latinoamericanos y su impacto en el fútbol profesional