250 personas con y sin discapacidad disputan la cuarta Liga Granadina Inclusiva de fútbol 7

La competición está organizada por Ayuntamiento, Diputación, Fundación Granada CF y delegación granadina de la RFAF

Redacción  |  19 de diciembre de 2024
Presentación de la Liga Inclusiva de Fútbol 7 (AYTO. GRANADA)
Presentación de la Liga Inclusiva de Fútbol 7 (AYTO. GRANADA)

La cuarta edición de la Liga Inclusiva Granadina de Fútbol 7 ya está en marcha. Esta actividad, que tuvo sus inicios en la Liga de fútbol 7 para personas con discapacidad que organizó el Ayuntamiento de Granada durante muchos años, ha crecido para convertirse en la Liga Granadina Inclusiva de futbol 7 en la que participan, además del Ayuntamiento de Granada, la Diputación Provincial, la Fundación Granada CF 1931, la delegación en Granada de la Federación Andaluza de Fútbol y la Fundación de la Caja Rural de Granada, que afronta el pago de los arbitrajes.

Jorge Iglesias, concejal de Deportes del Ayuntamiento de Granada, declaró durante la presentación que “la competición comenzó el pasado 30 de noviembre y hasta ahora se han disputado dos jornadas en el grupo 1 y una jornada en el grupo 2. La Liga Granadina Inclusiva de fútbol 7, en la que compiten personas con y sin discapacidad, cuenta esta temporada con 13 equipos y 250 participantes que disputarán un total de once jornadas. En el grupo I están encuadrados Homo Sapiens, Atarfe Industrial, San José de Guadix, CD Purísima X, CD Huéscar, Granada CF y Fundación Docete Omnes. El grupo II lo integran Aprosmo Motril, CD Huétor Tájar, CD Purísima C, Vale de Dúrcal, Loja CD y CD Purísima S”.

Los partidos en Granada capital se disputan en el Complejo Deportivo Cerrillo de Maracena que gestiona la Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Granada, y en campos de fútbol de Huéscar, Loja, Guadix, Motril, Atarfe y Huétor Tájar.

 

La competición se desarrolla en dos fases. La primera es una liga a una sola vuelta. La jornada final se disputará en junio en la Ciudad Deportiva del Granada CF.

“Desde el Ayuntamiento de Granada entendemos que la actividad física y deportiva es una herramienta especialmente indicada para la integración social de las personas con discapacidad. Por ello, tenemos un completo programa de deporte paralímpico que ofrece 1.668 plazas a lo largo de los nueve meses en los que está activo, lo que quiere decir que cada mes hacen deporte con el Ayuntamiento de Granada 556 personas con discapacidad. Los participantes pueden elegir entre 45 grupos repartidos entre instalaciones deportivas municipales y centros que trabajan en el mundo de la discapacidad. En total, se ofrecen 14 actividades distintas”, afirmó el concejal de deportes de la capital granadina.

 
Presentación de la Liga Inclusiva de Fútbol 7 (AYTO. GRANADA)
Presentación de la Liga Inclusiva de Fútbol 7 (AYTO. GRANADA)

Alfredo García Amado, director general del Granada CF, señaló que “el objetivo es unir a personas con y sin discapacidad para disfrutar de una competición muy bonita”. El representante del Granada CF no descartó que la jornada final pueda disputarse en Los Cármenes si la competición del primer equipo lo permite. Por su parte, Borja Ortega, vicepresidente de la delegación en Granada de la Federación Andaluza de Fútbol, declaró que “nos emociona comenzar otra temporada en la que se han batido récords tanto de equipos como de jugadores participantes”. Por su parte, José Robles, del CD La Purísima y en representación de los equipos participantes, afirmó que “la Liga Granadina Inclusiva se ha convertido en algo importante que ofrece una experiencia muy positiva a los jugadores”.

 
 
Noticias relacionadas
06/05/2025 | David Contreras

El entrenador del Atlético Monachil ha señalado que su equipo "han hecho un buen papel" está temporada

PRIMERA ANDALUZA SÉNIOR
Advertisement