Granada consigue retener las pruebas de patinaje de la Universiada

REDACCION  |  8 de mayo de 2014
La Universiada se sigue consolidando
La Universiada se sigue consolidando

Se celebrarán en una carpa provisional y no en un pabellón cubierto como estaba establecido

 

La Federación Internacional de Deporte Universitario (FISU) ha confirmado hoy que las pruebas de hielo de la Universiada de Invierno Granada 2015 se celebrarán en la capital andaluza aunque las competiciones de patinaje se harán en una carpa provisional que se instalará justo al Estadio Nuevo Los Cármenes y no en un pabellón cubierto como estaba inicialmente previsto.

El secretario general de la FISU, Eric Saintrond, ha explicado este mediodía en rueda de prensa las conclusiones de la visita de dos días que los máximos responsables del organismo han realizado a Granada, en las que han mantenido "reuniones productivas y fructíferas" sobre temas como "alojamiento, transporte o recursos humanos".

Saintrond ha confirmado que Granada acogerá todas las pruebas que componen la Universiada salvo las de esquí de fondo y biatlón, que se disputarán en Eslovaquia justo antes de que a finales de enero de 2015 se inicie la competición en la ciudad andaluza, como ya se anunció hace meses tras descartarse como escenario del fondo el Puerto de la Ragua.

No obstante, la FISU se encuentra a la espera de que la Federación Española de Deportes de Hielo autorice la disputa de las pruebas de patinaje en una carpa provisional a instalar junto al Estadio Nuevo Los Cármenes, nueva ubicación propuesta por el comité organizador tras descartarse la disputa de estas competiciones en un pabellón cubierto, que era la idea inicial.

"El plan inicial de Granada era fantástico, pero todos sabemos la crisis económica que ha habido en los últimos años en España, lo que ha obligado a que haya ajustes presupuestarios y cambios", ha admitido Saintrond, quien mantiene como alternativa para las pruebas de patinaje artístico y patinaje de velocidad la localidad de Antequera (Málaga) si no se autoriza la celebración de éstas en la citada carpa.

El secretario general de la FISU, quien ha confirmado que el presupuesto inicial de esta Universiadad de 16,5 millones de euros ya ha sido reducido a doce millones de euros, también ha aludido a "problemas económicos" para descartar el Palacio de Congresos de Granada como centro administrativo de un evento que ahora busca nueva sede para esa función.

Saintrond ha subrayado que Sierra Nevada está preparada para albergar "mañana mismo" todas las competiciones de esquí y que las pruebas de curling se celebrarán, como estaba previsto, en un pabellón cubierta cuyas obras ya ha iniciado la Universidad de Granada.

Sobre la cobertura televisiva del evento, ha anunciado la firma de un acuerdo con Eurosport, que emitirá en directo la Universiada Granada 2015 a 52 países de Europa y muchos más del resto del mundo y la retransmisión también por las principales cadenas de Estados Unidos, China, Rusia y Corea, lo que garantiza más de 600 horas de cobertura televisiva y una audiencia que puede superar los 50 millones de personas.

 

redaccion@granadaenjuego.com

 

 
 
Noticias relacionadas
12/07/2025 | Redacción

Se cumplen tres años del inicio de unas obras que estaban proyectadas para 12 meses

LALIGA HYPERMOTION
Advertisement