El Club de Montaña Lanteira sube y pernocta en los Lavaderos de la Reina
Como ya hicieran el pasado 18 de mayo, el Club de Montaña Lanteira, ha programado para este viernes y sábado, 6 y 7 de junio, una salida con pernoctación incluida a Los Lavaderos de La Reina en el barranco de Covatillas (cabecera del río Maitena). La salida se realizará desde la Plaza de Lanteira este viernes a las nueve de la mañana, con una distancia, en la ida, de 17 kilómetros y un tiempo estimado de marcha de entre 5 y 6 horas. La vuelta se hará el sábado con una distancia de 22 kilómetros y un tiempo estimado de marcha de entre 6 y 7 horas.
Según afirma el presidente del club lanteirano, Antonio Gámez López, en la parte alta de este conocido paraje, cerca de su laguna junto al cerro de poco Trigo vivaquearemos en los correspondientes sacos. Si la lluvia o la nieve hicieran acto de presencia (cosa poco probable), dormiríamos en el cercano refugio de Peña Partida. Además de la ropa de abrigo habitual y comida para dos días; hay que llevar saco de dormir, esterilla y si se tiene funda de vivac. Hay que llevar agua para la subida, una vez lleguemos al barranco de las Chorreras en la dehesa del Camarate (3,5/4 h.), tendremos ya en abundancia.
Para el recorrido de ida, Antonio Gámez, nos comenta que si bien he estado barajando varias posibilidades, alguna de ellas pasando por el refugio Postero Alto, al final he pensado en una ruta directa para que sea más asequible. Saldremos de la plaza de Lanteira a las 9 de la mañana en dirección al antiguo camino de Granada, cruzaremos el río del Pueblo y ascenderemos por el barranco Secano hacia el Portachuelo (linde entre Jeres del Marquesado y Lanteira), descenderemos por las proximidades de la balsa de Alcázar hasta las Presas para subir por una corta pero fuerte pendiente al camping la lomilla donde tomaremos a la izquierda el camino del seminario hasta el molino de Sintripas, subiremos por la cuesta de los Molinos hasta el Lobero continuando por Palmitos hasta el cerro de los Bolos desde donde seguiremos por el GR-240 (sendero Sulayr) que nos llevará tras cruzar la dehesa del Camarate y los barrancos de Cabañiles y el espolón hasta el barranco de covatillas el que ascenderemos por la hoya de las Albercas hasta alcanzar la acequia de Papeles y la parte baja de la conocida cascada de la Lavaderos de la Reina, la que recorreremos hasta su parte alta, terminando el recorrido de ida junta a la laguna que hay por encima del cerro de poco Trigo.
El regreso también lo tiene claro el presidente del club lanteirano: Ascenderemos hasta el picón de Jeres y por el puntal de Juntillas y las piedras de los Ladrones llegaremos al puerto de Trevélez, para continuar por la loma de las Albardas (divisoria entre la sierra de Jeres del Marquesado por la vertiente Norte y Trevélez y los Bérchules por el Sur). Pasaremos por el cerro del Gallo y en el puerto de Lanteira tomaremos a la izquierda el camino de herradura que une Lanteira y los Bérchules (Ruta responsable de la Mancomunidad del Marquesado). Descenderemos por la Venta y la loma del Manforte en dirección a la solana del Tío Cayetano, para poco más abajo, en las hazas de Betordo, unirse este camino con el de la Cabañuela, que por los corrales y los Parapetos nos llevará hasta Lanteira.
El 'Rafael Machado Villar' acogió el primer día de entrenamientos de la escuela de fútbol estival de las futbolistas
Rayo Vallecano y Alavés también habrían preguntado por el argentino