Un accitano realiza un reto "salvaje" con un triatlón de más de 200 kilómetros en el Algarve

Ramón Ubric/ Guadix  |  14 de junio de 2014
Guillermo Hervás durante la dura prueba (RAQUEL HURTADO)
Guillermo Hervás durante la dura prueba (RAQUEL HURTADO)
Guillermo Hervás Sánchez afronta este sábado el II Iberman LD entre Algarve y La Luz con 3,8 kilómetros a nado, 180 en bicicleta y 42 corriendo
 

“El límite lo pones tú”. Así animan a participar en el II Iberman LD entre Algarve-La Luz (Portugal). Se trata de un reto para aventureros, pero que sale de los que es el propio deporte y que alcance cotas de héroes. Este sábado, el joven accitano Guillermo Hervás Sánchez, tratará de completar el “salvaje triatlón” de tierras portuguesas que consta de 3,8 kilómetros nadando por mar, 180 kilómetros de bicicleta y finaliza con una maratón de 42 kilómetros de carrera.

Este aventurero está dispuesto a darlo todo y no se arruga ante esta cita tan dura, que saldrá a las siete de la mañana desde la Playa de Montegordo. Es la primera vez que un deportista accitano trate de hacer un reto como éste que se trata de un Iron Man: “El deporte empieza en mar abierto en El Algarve. Después tenemos 180 kilómetros en bicicleta de carretera y después una maratón. Entre medias, hay dos transiciones de agua a bicicleta y de bicicleta a carrera. Sé que hay gente en Guadix que está haciendo esto en distancias más cortas como distancia olímpica o sprint. Para hacerse una idea, ésta es la larga distancia del triatlón. Después hay Iron Man que es la mitad”, asegura Guillermo Hervás.

La previsión es que Guillermo tarde entre 13 y 15 horas en finalizar la prueba. Acerca de la preparación, el accitano destaca que “el entrenamiento del triatlón es muy específico, al tratarse de tres deportes, y muy disciplinado para distancias largas. Hay que entrenar la parte de agua, las transiciones entre cada una de las partes, sobre todo muy metódico en la alimentación, en las distancias y en las carreras de entrenamiento, porque son pruebas de muchas horas en las que tienes que ir comiendo e hidratándote para poder aguantar tantas horas haciendo la prueba. Nos encanta el deporte. La gente que hemos empezado en Guadix estamos muy contentos y nos falta que nos hagan una piscina cubierta y que se pueda hacer en Guadix una prueba de triatlón. Animar a la gente a que haga deporte, que se marque unas metas y disfrute en el camino que es lo más importante”. Una de las bases es la preparación psicológica: “El físico se va desgastando, pero las pruebas de  ultraresistencia son pruebas en las que hay que tener cabeza para no colarte en los ritmos que has entrenado, porque si te cuelas en uno de los segmentos, al siguiente lo pagas. Una maratón, tras los otros sectores, se puede ir a cuatro horas y media o cinco. A ver si tengo la suerte de acabarlo y muy contento”, finaliza el aventurero accitano.

ubric@granadaenjuego.com

 

 
 
Noticias relacionadas
07/07/2025 | Jorge Azcoytia

Rayo Vallecano y Alavés también habrían preguntado por el argentino

07/07/2025 | Jorge Azcoytia

El arquero gallego firma hasta 2027 con el conjunto manchego

LALIGA HYPERMOTION
Advertisement