El accitano Guillermo Hervás finalizó la II Iberman triatlón en el Algarve

Ramón Ubric/ Guadix  |  17 de junio de 2014
Guillermo Hervás durante la dura prueba
Guillermo Hervás durante la dura prueba
Guillermo Hervás Sánchez finalizó el sábado el II Iberman LD entre Algarve y La Luz con 3,8 kilómetros a nado, 180 en bicicleta y 42 corriendo
 

Reto histórico conseguido: “Finisher iberman Portugal y Huelva. Lo mejor del iberman ? La compañía gracias juan Abel y salva por vuestros sabios consejos y vuestra impagable amistad!!!”. Así se expresaba el joven aventurero accitano, Guillermo Hervás Sánchez, tras llegar a la meta de una triatlón “salvaje” de más de 200 kilómetros. Se trataba del II Iberman LD entre Algarve-La Luz (Portugal), un reto para aventureros, pero que sale de los que es el propio deporte y que alcance cotas de héroes. Este sábado, el accitano Guillermo Hervás Sánchez, completó el “salvaje triatlón” de tierras portuguesas que constaba de 3,8 kilómetros nadando por mar, 180 kilómetros de bicicleta y finaliza con una maratón de 42 kilómetros de carrera.

Este aventurero lo dio todo y no se arrugó ante esta cita tan dura, que salió a las siete de la mañana desde la Playa de Montegordo. Es la primera vez que un deportista accitano trataba de hacer un reto como éste que se trata de un Iron Man: “El deporte empieza en mar abierto en El Algarve. Después tenemos 180 kilómetros en bicicleta de carretera y después una maratón. Entre medias, hay dos transiciones de agua a bicicleta y de bicicleta a carrera. Sé que hay gente en Guadix que está haciendo esto en distancias más cortas como distancia olímpica o sprint. Para hacerse una idea, ésta es la larga distancia del triatlón. Después hay Iron Man que es la mitad”, aseguraba Guillermo Hervás.

Acerca de la preparación, el accitano destacaba que “el entrenamiento del triatlón es muy específico, al tratarse de tres deportes, y muy disciplinado para distancias largas. Hay que entrenar la parte de agua, las transiciones entre cada una de las partes, sobre todo muy metódico en la alimentación, en las distancias y en las carreras de entrenamiento, porque son pruebas de muchas horas en las que tienes que ir comiendo e hidratándote para poder aguantar tantas horas haciendo la prueba. Nos encanta el deporte. La gente que hemos empezado en Guadix estamos muy contentos y nos falta que nos hagan una piscina cubierta y que se pueda hacer en Guadix una prueba de triatlón. Animar a la gente a que haga deporte, que se marque unas metas y disfrute en el camino que es lo más importante”. Una de las bases es la preparación psicológica: “El físico se va desgastando, pero las pruebas de  ultraresistencia son pruebas en las que hay que tener cabeza para no colarte en los ritmos que has entrenado, porque si te cuelas en uno de los segmentos, al siguiente lo pagas. Una maratón, tras los otros sectores, se puede ir a cuatro horas y media o cinco”, finalizaba el aventurero accitano.

Rafael Gomes y Maria Jesús Sierra, vencedores del I Iberman Eurociudad del Guadiana

Rafael Gomes Delaunay y María Jesús Sierra  se proclamaron este sábado flamantes vencedores del II Iberman Triatlón LargaDistancia, I Iberman Eurociudad del Guadiana, disputado bajo un sol de justicia en diferentes localidades de Huelva y el sur de Portugal. Pero ni la dureza de la jornada les privó de festejar por todo lo alto su victoria en la meta, situada en Vila Real de Santo Antonio, donde las caras de felicidad reflejaban el enorme esfuerzo de los participantes. Las altas temperaturas que asolaron la zona marcaron una prueba carga de alicientes y que se consolida en el panorama internacional. Los aproximadamente 40 grados que hizo fueron el auténtico enemigo de los participantes, que ya desde el sector de la natación, con la playa portuguesa de Monte Gordo por escenario, demostraron sus ganas de brillar en el Iberman LD.

Iván Tejero fue el primero en marcar diferencias. Su espectacular puesta en escena le permitió abrir diferencias pronto, y muy especialmente en el sector de la bicicleta, donde las rampas de Alcoutim o Mértola no fueron un obstáculo. Viendo su ritmo, parecía que difícilmente el triunfo final se le escaparía. Nada más lejos de la realidad.

Tras dejar la bicicleta en la T2, situada en Ayamonte, Tejero siguió apretando los dientes pero antes de la media maratón se dio cuenta de que su cuerpo ya no respondía como antes, hasta el punto de que tuvo que abandonar la prueba. Una circunstancia que aprovechó Rafael Gomes. Tercer clasificado en la primera edición del Iberman LD, el portugués demostró su potencial y logró cruzar la línea de meta en primera posición (09:42.47). Segundo fue Joao Pedro Oliveira (09.55.39), que repite puesto respecto a la primera edición. Tercero fue el sevillano Carlos Alberto Viñas, con un crono de 10:34.00.

En categoría femenina, la victoria fue para María Jesús Sierra, que sumó su cuarto triunfo en las cuatro pruebas de Iberman que ha disputado. Espectacular la triatleta malagueña una vez más, esta vez con un crono de 11:52.38 que le permitió cruzar la línea de meta por delante de María del Carmen Peralta (12.11.38). Tercera fue Gabriela Vieiter, con un tiempo de 12:40.56.

Este domingo se celebró la entrega de premios a los ganadores en sus distintas categorías, una vez que cierre la meta, abierta hasta las 00.00 horas para poder completar una prueba que comenzó 17 horas antes.

ubric@granadaenjuego.com

 

 

 

 

 
 
Noticias relacionadas
19/05/2025 | Alejandro Morales/HUÉTOR TÁJAR

CRÓNICA | El conjunto panciverde plantó cara al segundo clasificado y se mereció un mejor resultado

19/05/2025 | Josema Gómez/GUADIX

El postrero gol de Toto en la prolongación de la segunda parte ajustició a un Costa Tropical que no perdió la cara al partido en ningún momento

PRIMERA ANDALUZA SÉNIOR
Advertisement