La Asociación deportes de aventura Ben-Alah, campeona de España de espeleología
Éxito de participación en el X Campeonato de España de Técnicas de Progresión Vertical (T.P.V.) en Espeleología celebrado en Benalúa el fin de semana del 11 y 12 de octubre, realizando pruebas de velocidad el sábado por la mañana; resistencia el sábado tarde y circuito el domingo por la mañana. Un deporte que, a pesar de ser minoritario y desconocido por la población en general, en esta edición se ha conseguido la mayor participación de su historia, con 100 deportistas inscritos en distintas categorías desde promoción con 6 y 7 años en la que se contaba con 5 deportistas del equipo local, hasta la categoría veterano D, que lo forman de 65 años en adelante como Antonio Ortega Jiménez del C.E. Cueva De Nerja (Málaga). Destacó la participación del deportista más veterano del Ben-Alah, Carlos Macia Zapata en Veterano C de (55 a 64 años), y los deportistas que se desplazaron desde lugares tan dispares como Cataluña, Galicia, Castilla y León, Valencia, etc.
Llamó la atención la alta participación de deportistas de la Asociación de Deportes de Aventura Ben-Alah, contando con participantes en 8 de las 9 categorías tanto masculina como femenina en promoción, alevín, infantil, juveniles, mayores, veteranos A, Veteranos B, Veteranos C, Veteranos D. Esta Asociación ha evolucionado de forma exponencial desde que se tomase la decisión de apostar por la formación en deporte de base, dando el paso de crear la ESCUELA DEPORTIVA BEN-ALAH en 2010 con el apoyo de la Federación Andaluza de Espeleología, contando en la actualidad con un Técnico Deportivo Nivel 2 y varios monitores. Desde su inicio como Escuela, participa en Campamentos de Verano, jornadas de Escuelas Deportivas, competiciones oficiales de la Región Murciana y de Andalucía, entre las que se organiza en Benalúa el I Open Andaluz de Espeleología en 2013, y concurriendo a los anteriores Campeonatos de España 2012 y 2013.
En este 2014, BEN-ALAH ha conseguido la posición de campeón de España por equipos, honor que ha sido recompensado con 100 metros de cuerda, que viene bien para continuar con su labor formativa.
Hay que reconocer el gran trabajo que se está realizando en las Escuelas Deportivas Andaluzas de Espeleología, siendo Andalucía referente nacional, entre ellas destacan Espeleo Club Almería, CDC ASAKO Motril (Granada), G.E.S. Pizarra (Málaga), GES de la SEM (Málaga), Alta Ruta de Jerez de la Frontera (Cádiz), G.E.Villacarrillo (Jaén), sin olvidar al resto de participantes de las distintas federaciones y el especial cariño a la Escuela recién creada en Segovia ( G.E. San Simon) dándoles el aliento para continuar con el proyecto iniciado.
Fruto del trabajo y dedicación, la Asociación Deportes de Aventura de Benalúa Ben-alah ha conseguido 35 medallas nacionales en las distintas categorías:
Resultados por categorías
Promoción Femenina: 6- 7 años Ariadna Fernández Álvarez 1ª Velocidad, 1ª Circuito
Promoción Masculino: 6-7 años José Manuel Jiménez Hernández 1º velocidad, 1º Resistencia, 4º CircuitoSergio Sierra Zuzdaltseva 2º Velocidad, 2º Resistencia, 5º Circuito Pablo Morillas Varón 3º velocidad, 3º Resistencia , 3º Circuito Adriel Herrera Silverio 6º velocidad, 5º Resistencia, 6º Circuito Alberto Rubia Latorre 5º Velocidad, 6º Resistencia, 2º Circuito Rafael Alonso Ramón 7º velocidad, 7º Resistencia
Alevín Femenino (de 8 y 9 años):
María Isabel Zamora Sánchez 3ª en Velocidad, 4ª en Resistencia, 5 Circuito. Margarita López Castellón 5ª en Velocidad, 5ª en Resistencia, 3ª Circuito.
Alevín Masculino (de 8 y 9 años) :
Santiago Rodríguez Dorador 3º en Velocidad, 3º en Resistencia, 7º Circuito Mario Requena Lorenzo 10º en Velocidad, 5º en Resistencia, 3º en Circuito.
Infantil Femenino (de 10 años a 13 años):
Yolanda López Fernández 3º en Velocidad , 3ª en Resistencia, 2ª Circuito. María Pleguezuelos Rodríguez 4ª en Velocidad, 6ª en resistencia, 4ª Circuito
África Fernández Álvarez 5ª en Velocidad, 4ª en Resistencia, 5 Circuito. Paula Sánchez Caballero 7ª en Velocidad, 10ª Resistencia, 6ª Circuito Andrea Salazar Sánchez 8ª en Velocidad, 5ª Resistencia, 8ª Circuito Manuela Rabaneda Marcos 9ª en Velocidad , 8ª Resistencia, 10ª Circuito María Jiménez Hernández 11ª en Velocidad, 11ª Resistencia, 7ª Circuito
Infantil Masculino (de 10 a 13 años):
Hugo Serrano Marcos 6º en Velocidad Miguel Serrano Marcos 9º en velocidad, 10º Resistencia, 6º Circuito. Adam Nogue Grande 10º en velocidad, 12º Resistencia, 13º Circuito Germán Morillas Varón 11º en Velocidad, 11º Resistencia, 12º Circuito
Francisco Dorador Cortés14º en Velocidad, 7º Resistencia, 11º Circuito. Adrián Jiménez Sierra 15º en Velocidad, 13º ResistenciJuvenil Femenino: sin participación del club
Juvenil Masculino (de 14 años a 17 años):
César Lozano Requena 5º en Velocidad, 8º Resistencia, 7º Circuito José Antonio Pleguezuelos Rodríguez 6º en Velocidad, 5º Resistencia, 5º Circuito
Miguel Rabaneda Marcos 7º en Velocidad, 6º Resistencia, 6º Circuito
Mayor Femenino (de 18 años a 34 años):
Lidia Silverio Rodríguez 3ª Velocidad, 5ª Resistencia Tania Sánchez Sierra 5ª en Velocidad
Mayor Masculino (de 18 años a 34 años):
Powell Boyes Justin 4º en Velocidad
Veterano A Femenino (de 35 años a 44 años):
María Dolores Jiménez Lozano 1ª en Velocidad Yolanda Grande Marcos 2º en Velocidad
Veterano A Masculino (de 35 años a 44 años):
Pepito Ruiz Cruz, 2º en Velocidad, 4º Resistencia, 3º en circuito Moisés Ortiz Sánchez 3º en Velocidad, 2º Resistencia, 7º Circuito José Serrano Mañas 4º en Velocidad, 4 º Circuito Germán Morillas Requena 6º velocidad, 5º Circuito. José Antonio Pleguezuelos Vallecillos, 6º Circuito
Veterano B Femenino (de 45 años a 54 años):
Elsides Sánchez Morales, 1ª en Velocidad, 1ª Resistencia, 2ª en circuito
Veterano B Masculino (de 45 años a 54 años):
Lozano Rosales Cesar, 2 En Velocidad, 2º Resistencia, 3º en Circuito. Juan de Dios Fernández Martínez 4º en Velocidad, 3º Resistencia, 4º Circuito.
Veterano C Maculino (de 55 años a 64 años):
Carlos Macía Zapata, 1º en Velocidad, 1º Resistencia, 1º Circuito
Campeonato de Tiro
En cuanto al campeonato de tiro con arco del domingo, finalmente se convirtió en una exhibición, ya que la mayoría de los participantes que en un principio iban a acercarse hasta Benalúa, se marcharon a Alfacar por coincidir éste con otra competición de índole nacional, en la modalidad de campo abierto 3D, mucho más atrayente para los que participan de este tipo de deporte.
Finalmente, fueron cinco las personas que formaron parte de ésta exhibición en la que el público asistente pudo disfrutar del deporte y de la precisión, además de Paco Payán y su mujer Mari. El primero consiguió un Robin, ya que logró meter una flecha dentro de otra.
El choque ante los gallegos arrancará a las 21:30 horas