El Club Veleta de orientación, satisfecho por el desarrollo del IV Trofeo Nazaríes

Ramón Ubric/ Guadix  |  16 de octubre de 2014
Dos participantes pasan por un punto de control
Dos participantes pasan por un punto de control
Unos 700 participantes se dieron cita en las localidades de Guadix y Benalúa
 

El pasado fin de semana 11 y 12 de octubre tuvo lugar en tierras de Guadix y Benalúa el IV Trofeo de Orientación NAZARÍES de Granada que, en esta ocasión, recibió el subtítulo de “Hoya de Guadix”.     

Segúninforma Juan Manuel Casado Mora, presidente del club de orientación Veleta de Granada, “este club  organiza este trofeo bianualmente, reuniendo en esta ocasión a 700 deportistas que disfrutaron de unos terrenos muy interesantes para el Deporte de Orientación; un deporte que poco a poco nos va mostrando sus atractivos y que es capaz de reunir a más de mil asistentes, que acuden a su citas deportivas tomando una ciudad de viernes a domingo, como acabamos de ver en Benalúa y Guadix”.     

La Orientación es salud, es contacto con la Naturaleza, implica a “cuerpo y mente” y es, por supuesto, competición y convivencia. En palabras de algunos deportistas veteranos es un “rollo” muy sano en el que a todos nos gustaría ver incluidos a nuestros hijos. Sin embargo, la orientación es también turismo; es una forma muy activa de viajar y conocer nuevas tierras y sus gentes; una forma de hacer turismo. Y es que mueve a cientos de personas que toman una localidad durante todo un fin de semana.     

 La comarca accitana, la apuesta del club VELETA, ha acogido ya a tres de las cuatro ediciones de este trofeo. Estos terrenos semiáridos llenos de cárcavas o “badlands”, ofrecen una geomorfología muy interesante para el orientador que, ha de intentar mientras corre, no equivocarse de vaguada, espolón, collado o cerro.     

 Como  cuenta Juan Manuel Casado, “hablamos del NAZARÍES, dos pruebas valederas para la Liga Nacional de Deporte de Orientación que acoge a deportistas de todo el territorio nacional a los que se han sumado en esta ocasión corredores
extranjeros de Francia, Noruega, Suecia y Finlandia. Estos últimos no encuentran palabras “en español” para definir la impresión que les ha causado nuestras carreras y nuestros terrenos”.       

 El sábado día 11 se corrió en tierras de Guadix la modalidad de Larga distancia; en la que el ganador suele hacer en torno a 1 hora y 15 minutos. Esta prueba tuvo lugar sobre un mapa nuevo realizado por Mario Rodríguez, cartógrafo oficial de la Federación. El domingo día 12 tuvo lugar la media distancia en las cercanías de la localidad de Benalúa sobre unos terrenos impresionantes. Algún corredor, al terminar, comentaba que era “como correr sobre una maqueta” destacando así las posibilidades que ofrecen estos terrenos. Tras esta segunda manga tuvo lugar la ceremonia de clausura y entrega de trofeos.   

 En la categoría reina, la categoría Élite, los ganadores fueron Antonio Martínez y Alicia Gil, ambos del club Colivenc de Onil (Alicante) que encabezan el ranking nacional y son, como no, miembros de la selección española.     Los trazados, de José L. Tenza y Mario Rodríguez, fueron muy elogiados por los participantes al tiempo que no podían esconder cierta “rabia” por los errores técnicos cometidos durante la carrera al leer un mapa con tanto detalle cartográfico; errores que asumían y que, como bien dice el presidente del club VELETA Juan M. Casado, enseñan y son la esencia de este deporte; pues la carrera debe ser un reto físico y técnico.

La organización del evento impecable. El club ofreció lo mejor; los corredores lo saben y por eso repiten en cada convocatoria. Agradece el VELETA la colaboración de los ayuntamientos implicados y de Protección Civil.  Mientras se cierra esta cuarta edición ya se piensa en la siguiente. Ésta tendrá lugar en 2016 presumiblemente en un escenario muy distinto. El club empieza en breve a trabajar para seguir haciendo del NAZARÍES un referente del Deporte de Orientación en España.

ubric@granadaenjuego.com

 

 
 
TERCERA RFEF (Grupo IX)
Advertisement