Granada marchará por la diversidad junto a Asprogrades
Eduardo Castillo destaca la importancia del deporte en la integración de las personas con discapacidad
La Asociación Asprogrades Granada organiza con la colaboración del Ayuntamiento de Granada la III Marcha por la Diversidad abierta a todos los ciudadanos.
La III Marcha por la Diversidad se celebrará el domingo 23 de octubre, desde las 10.00 horas. El recorrido es de 7,1 kms, La salida será de la explanada del Palacio de Congresos y la llegada en la sede de Asprogrades en el Zaidín, frente a las oficinas de la Concejalía de Deportes en el Palacio de los Deportes. El recorrido transcurrirá por el centro de la ciudad sin interrumpir el tráfico. Pasará por Palacio de Congresos, Paseo de los Basilios, Paseo del Salón, Paseo de los Basilios, Fuente de las Granadas, Carrera de la Virgen, Plaza del Campillo, Ángel Ganivet, Puerta Real, Reyes Católicos, Plaza del Carmen, Príncipe, Bib-Rambla, Arco de las Cucharas, Mesones, Puerta Real, Acera del Darro, Paseo del Violón, Fernando de los Ríos, Parque Cruz de Lagos, Avenida Don Bosco, Andrés Segovia, Paseo del Emperador Carlos V, Torre de Comares, Ramón Guardiola y Sede Asprogrades.
Eduardo Castillo reflejó la importancia que el deporte tiene para la integración de las personas con discapacidad y la implicación del Ayuntamiento, que forma parte de la organización y, además, colabora con algunos elementos necesarios para el desarrollo de la actividad. Prueba de ello es que de forma simultanea al Medio Maratón se celebrará la carrera de ASPACE. Por su parte, Antonio García, presidente de Asprogrades, dijo que se trata de una jornada de convivencia que nos ayuda a conseguir una plena integración de las personas con discapacidad intelectual. García comentó que el Ayuntamiento de Granada es que cuenta con más trabajadores con discapacidad intelectual de toda España.
Los interesados en participar puede formalizar su inscripción en la sede de Asprogrades, en la Calle Jiménez Quiles nº 9 hasta el jueves, día 20. Además, el mismo día de la carrera, el domingo, día 23 de octubre, se podrán realizar las inscripciones de 8.30 a 9.30 horas en la explanada del Palacio de Congresos. La organización también permite la inscripción de mascotas. El precio es de 5 .
Se establecen tres categorías diferentes: parejas, grupos y familias. La salida será por grupos. Habrá una primera prueba de regularidad en la que ganará no el más rápido ni el más lento, sino el más regular. En este caso habrá que pasar por todos los puntos de paso señalizados con balizas.
La segunda prueba es de habilidades y se estable una competición por puntos. En cada zona de paso se establecerá una prueba de habilidades que deberán realizar los participantes. La clasificación final será la suma de las dos pruebas (puntos y regularidad).A lo largo del recorrido habrá distintos puntos de avituallamiento líquido aportado por distintas empresas colaboradoras.Al final de la marcha habrá distintas actuaciones y la entrega de premios.
El edil de deportes también destacó la gran labor que Asprogrades ha desarrollado en el mundo de la discapacidad en Granada. Estamos convencidos de que en el futuro seguirá por este camino que favorece la integración de las personas con discapacidad.
El 'Miguel Moranto' será el escenario de la ida de la semifinal entre estos dos conjuntos granadinos
El CD Santa Fe no se rinde y buscará la remontada en el 'Medina Lauxa'