Sierra Nevada 2017 cierra unos Mundiales "impecables"

Redacción  |  19 de marzo de 2017
Un momento de la ceremonia de clausura en Sierra Nevada
Un momento de la ceremonia de clausura en Sierra Nevada
La FIS destaca “el orgullo y honor” de SN2017, durante una ceremonia de clausura que homenajea a la trastienda del campeonato, a las centenares de personas que han hecho posible 13 días de competición “épicos”
 

Sierra Nevada cerró los Campeonatos del Mundo de Snowboard y Freestyle Ski de 2017, en una ceremonia dedicada a homenajear a las centenares de personas que han hecho posible un evento “impecable”, un “éxito organizativo” que ha permitido brillar a deportistas de 50 países de los 5 continentes.

El acto de clausura comenzó con Suly, la mascota de los campeonatos que, acompañada por un grupo de niños del colegio de Educación Infantil y Primaria Esquí-Escuela de Sierra Nevada, bajó hasta el lugar de la ceremonia, acompañada en los laterales por 50 voluntarios portando las banderas de los países participantes, y seguida por la peña Telemarkera Rikitaum, portando la bandera de la FIS.

Al llegar el portador de la bandera de la FIS se la entregó a May Peus, presidente de la RFEDI, y a continuación comenzaron los discursos protocolarios. Mª José López, secretaria general del Comité Organizador, tomó la palabra y destacó a los “deportistas de las 50 federaciones nacionales que han representado a sus países, muchas gracias por vuestra participación y una gran felicitación a los ganadores y al deporte del esquí y del snowboard”.

A continuación, el consejero de Turismo y Deporte, Francisco Javier Fernández, señaló que “Sierra Nevada tiene el honor de añadir otro gran éxito a su larga carrera deportiva con la clausura de estos campeonatos, en los que quiero significar mi agradecimiento al MADOC del ejército español, a los voluntarios, a los medios de comunicación, a los patrocinadores y, de una manera muy especial, a los trabajadores de Cetursa Sierra Nevada”.

Por último, Eduardo Roldán, miembro del Consejo de la FIS, destacó que “la emoción, el orgullo, el honor, la épica, son los sentimientos que nos embargan y son el compendio del éxito que ha hecho brillar a deportistas de los 5 continentes, en la excelencia organizativa de la estación de esquí y snowboard de Sierra Nevada, que conjuntamente con la Real Federación Española de Deportes de Invierno han desarrollado una organización impecable”.

La ceremonia continuó con la bajada de las banderas de España y de la FIS, portada por May Peus junto con otra extendida de la FIS llevada por cuatro miembros del Comité Organizador. Peus entregó la bandera por él a Mª José López que, a su vez, la entregó a Eduardo Roldán, y éste al representante de Park City (EEUU), sede en 2019 de la próxima edición de los mundiales.

Por último, Eduardo Roldán declaró clausurados los campeonatos del mundo, que se han desarrollado en la estación de esquí andaluza desde el 7 al 19 de marzo y que han supuesto un gran éxito deportivo y de organización, que una vez más han puesto de manifiesto la calidad de las infraestructuras y pistas de Sierra Nevada.

El acto finalizó con una exhibición de helicópteros de la patrulla ASPA, broche de oro de la ceremonia de clausura de Sierra Nevada 2017.


 
 
Noticias relacionadas
01/05/2025 | Redacción

Hay disponibles 28 kilómetros de superficie esquiable repartidos en 33 pistas

01/05/2025 | Jorge Azcoytia

Boyé completa otra jornada con normalidad, al igual que Luca Zidane

LALIGA HYPERMOTION
Advertisement