John Carter: "No habrá encerrona, los árbitros serán profesionales"
John Carter muestra confianza de cara al combate en defensa del título de España que el próximo 6 de abril realizará en Ibiza.
Será ante un rival de gran valía como Víctor Bonet, en un contexto hostil y con un equipo de árbitros compuesto por miembros de la delegación balear. Pero el campeón del pueblo va a por todas y confía en traerse de vuelta a Granada el cinturón de los superplumas tras la disputa de un combate que será ofrecido en directo por un medio nacional a través de su plataforma digital.
El granadino ha dejado atrás la dismorfia septal que condicionó su carrera en enero y confía en volver a ser candidato al título de la Unión Europea.
-¿Cómo llega al combate contra Víctor Bonet?
-Muy centrado. Deseando que suene ya la campana. Después de la lesión que tuve en la nariz, que me obligó a estar realizando entrenamientos muy suaves durante dos o tres semanas, casi he logrado ponerme a tope gracias al trabajo de mi entrenador Omar Sánchez, de mi hermano y de Jesús Mesa, el dietista. Todos son y han sido muy valiosos en mi carrera, pero a Omar le corresponde mucha parte de culpa de que las cosas me estén saliendo tan bien. Ha estado los días y las noches enteras conmigo centrándome. Cuando me subo al ring es como si lo hiciera él también. Y James ha sido el que me puso el ojo morado en un 'sparring', ja, ja, ja
-¿Cómo llevó el tener que estar que hacer un paréntesis en su preparación normal por la dismorfia septal que sufrió?
-Con resignación, jodido. Porque en ese tiempo no pude hacer guantes y tuve que estar haciendo entrenamientos físicos Lo bueno es que cuando me volví a subir al ring apenas noté el parón. No sabría decir si ahora soy el mejor John Carter de mi carrera.
-¿Qué tipo de combate se espera en Ibiza?
-En un combate puede pasar cualquier cosa y hemos estado trabajando todas las posibilidades. La gente me dice que Víctor Bonet me va a estar esperando todo el rato y tratará de cazarme cuando no me lo espere. Aunque no descarto en absoluto que vaya a buscarme desde el primer momento, que sería también lo lógico si tenemos en cuenta que pelea ante su gente y que le van a pedir que vaya a por el cinturón desde el primer momento. Cuesta imaginárselo con temores o reservas.
-¿Qué puede decir del rival?
-Es un boxeador muy técnico. Un profesional de los pies a la cabeza. Pero yo voy a ir al combate a hacer mi trabajo. Voy a salir a tope, a ganar.
-No lo tendrá sencillo. Aparte de la entidad del rival se encontrará un ambiente muy hostil y encima el tema de los jueces, algunos de los cuales serán de Baleares. ¿Se espera una encerrona y que para ganar tenga que llegar al KO porque a los puntos puede existir inclinación por favorecer a Bonet?
-Es verdad que todo el mundo me repite lo mismo. Pero no espero que me vayan a hacer una encerrona. Cuando la gente grite pensaré que lo hace para apoyarme a mí. Cuanta más presión haya, estará todo más guapo. Y los árbitros serán profesionales y no creo que se vayan a dejar influenciar por nada. Los árbitros harán su trabajo muy bien y eso lo va a ver toda España. No me preocupa en absoluto estas cuestiones. Podría ganar también a los puntos porque me he preparado bien y puedo estar pegando los diez asaltos al mismo ritmo.
-¿Qué pasará si John Carter gana o pierde?
-Si gano lo celebraré con mi gente, con todas las personas que estarán a mi lado en caso de perder. Si venzo ya veré si hago otra defensa del título o qué. Y no pienso en la derrota.
-Desde que ganó el título de España, ha visto multiplicado su reconocimiento a nivel local con la recepción que le hizo el presidente de la Diputación José Entrena y también a nivel nacional e internacional. ¿Es el momento más bonito de su carrera?
-Es un momento muy bueno de carrera. Es verdad que antes de ganar el título de España mi nombre ya sonaba por ahí fuera. Por eso me llamaron para algunos combates. Pero lo de ser recibido por la Diputación fue muy bonito. Sobre todo, porque el boxeo siempre ha tenido una mala imagen por desgracia y lo que se hizo fue un reconocimiento a los que nos dedicamos a esto. Pero espero que estén por llegar mejores momentos.
-Usted era candidato al título de la Unión Europea, pero después de justificar su lesión, y de que la EBU y la Federación Española fueran sensibles a su petición del aplazamiento, al final se ha caído de la pelea por decisión del promotor. ¿Cómo le ha sentado todo eso?
-Si esa oportunidad me llegó tan temprano confío en que se volverá a repetir si sigo haciendo las cosas como las estoy haciendo. Tengo que ser humilde. Pero también optimista. Y confío en que si todo va bien podrá disputar el título de la Unión Europea, el Campeonato de Europa y, por qué no, el Mundial. Tengo la mente en los cielos pero los pies en el suelo.
redaccion@granadaenjuego.com
La atleta de La Herradura consiguió su cuarto entorchado nacional con un salto de 1,89 metros