Anquela inaugura el curso de entrenadores del CEDIFA
El técnico del Granda insto a los alumnos a disfrutar de sus equipos
El acto de inauguración del ciclo inicial de entrenadores de futbol del CEDIFA, celebrado ayer en el Aula Magna de la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y contó con la participación del entrenador del Granada CF, Juan Antonio Anquela. La apertura de la acción formativa corrió a cargo del director general del CEDIFA, Francisco López Servio, que estuvo acompañado por el director delegado en Granada, José Castellanos, el representante de la inspección educativa de la Junta de Andalucía, José María Ariño y por el también entrenador granadino, Óscar Cano.
López Servio destacó la valía del entrenador andaluz, como así lo reflejan los números, que constatan a Andalucía como primera potencia futbolística del país, siendo la región con más entrenadores y jugadores en Primera y Segunda División. Además, el veinte por ciento de los entrenadores que ejercen en el extranjero son andaluces. Para terminar su turno de palabra, quiso reseñar, la importancia de estudiar los ciclos de entrenadores bajo el amparo de los centros de enseñanzas de las federaciones deportivas, como es el caso del CEDIFA, para obtener la licencia que habilita para entrenar fuera de España.
Por su parte, el entrenador jienense del Granada, quiso felicitar a los alumnos y alumnas del curso de entrenadores por la ´tremenda oportunidad para aprender por el nivel extraordinario del profesorado del curso. Anquela recordó que se forjó como entrenador en los cursos de entrenador del CEDIFA, obteniendo el Nivel III en la sede de Granada, celebrada en la Ciudad Deportiva de la Diputación en Armilla.
En relación a la profesión de entrenador, señaló que ´es la profesión más bonita del mundo, amo, respeto mi profesión y la vivo como si fuera el primer día´. No quiso dejar pasar la ocasión para aconsejar a los estudiantes a disfrutar en sus equipos con independencia de la categoría y concluyó con la que dijo ser su filosofía de vida. Para Anquela, ´el trabajo de cada entrenador te pone en tu sitio´.
A continuación, el entrenador nacional Óscar Cano ofreció una magnífica conferencia que versó sobre ´El entrenador y su realidad contextual´, con la que quiso lanzar un claro mensaje a los presentes en un profundo ejercicio de reflexión en base a su experiencia en equipos como el propio Granada CF o el Salamanca.. ´El fútbol es de los jugadores, los entrenadores tenemos que dejarles ser y ofrecerles la libertad que necesitan. De este modo, seremos mejores entrenadores, con independencia de que ganemos o perdamos.
Pacheta tiene las bajas de Bastón y Reinier