Arranca el III 'Al-Andalus Ultra Trail'
Se celebra entre el lunes 11 y el viernes 15 de julio con inicio y final en Loja y más de doscientos kilómetros por el Poniente Granadino
Tras el éxito de participación y el extraordinario nivel de las dos primeras ediciones, con la presencia de algunos de los mejores especialistas del mundo, este lunes 11 de julio arranca en Loja el III 'Al-Andalus Ultra Trail', una competición de gran dureza que volverá a poner al límite la capacidad y resistencia de los participantes, que llegarán desde diversos países.
Con un recorrido vertiginoso de 220 kilómetros a través de cinco etapas que recorren los parajes montañosos del parque Natural de Almijara, Tejada y Alhama con paso por las poblaciones de Loja, Alhama de Granada, Játar, Jayena y Santa Cruz del Comercio, en la comarca del Poniente Granadino, entre los días 11 al 15 de julio llega esta espectacular y trepidante cita, que organiza la empresa Team Axarsport, y cuyo formato está basado en la Maratón des Sables en Marruecos y el Ultra Fundo del Mont Blanc en Francia.
Según avanzan desde la organización, la edición de este año será aún más dura que la del 2010, con algún aspecto distinto y novedoso para los competidores, pues en esta ocasión la carrera ofrecerá suministro parcial de provisiones. En cuanto a las etapas previstas, la primera será el lunes y conectará Loja con Alhama a lo largo de un recorrido de 37 kilómetros, la segunda etapa unirá Alhama y Játar y tendrá 42 kilómetros, el miércoles 13 se celebrará la tercera etapa entre Játar y Jayena, también con 42 kilómetros, mientras que la etapa más larga será la cuarta, prevista para el jueves 14 y que unirá Jayena y Santa Cruz del Comercio con nada menos que 61 kilómetros. La edición de este año finalizará el viernes 15 con la etapa Santa Cruz del Comercio-Loja, que contará con 37 kilómetros de recorrido.
Durante la presentación del evento, que tenía lugar durante estos días en Loja, la organización de la prueba ya había contabilizado más 80 corredores inscritos, con representación de treinta países, entre los que destacan nombres tan famosos en este mundillo deportivo como son el francés/marroquí Karim Mosta, ganador de carreras en todo el mundo, la inglesa Sharon Gayter y el polaco Darius Strychalski .
La presentación del tercer 'Al-Andalus Ultra Trail' corría a cargo de los propios organizadores y las autoridades lojeñas, con la presencia del alcalde de la localidad, Joaquín Camacho, el concejal de Deportes, Antonio Ramón Molina, y desde la organización, Bárbara Price y el principal artífice del nacimiento de esta prueba, Paul Bateson.
Antonio Ramón Molina manifestaba el gran interés que tiene esta cita deportiva, a nivel internacional, junto a "la imagen positiva que significa para nuestro pueblo".
Desde la organización, Barbara Price, apuntaba que "el objetivo de esta ruta es probar la resistencia y aptitudes físicas y psicológicas de cada deportista que toma parte en la carrera y todo en un entorno que fomenta el turismo sostenible", señaló.
El alcalde de Loja, Joaquín Camacho destacaba las virtudes de esta prueba y lo que significará para el futuro desarrollo de Loja, "ya que se trata -dijo- de una cita con un fuerte potencial turístico y deportivo".
Por su parte, Paul Bateson detalló las cualidades que ofrece toda la zona del Poniente Granadino para el desarrollo de una alta competición de estas características, que se vivirá a lo largo de un total de cinco etapas, a cuya dureza se suman los rigores del verano con altísimas temperaturas al sol durante su desarrollo, en pleno mes de julio.
Con todo este panorama deportivo de cara a los próximos días, el tercer Al-Andalus Ultra Trail partirá desde Loja en la mañana del lunes 11, con salida desde el Hotel Manzanil. A partir de ahí y 220 kilómetros después, será el viernes 15 de julio cuando sabremos quienes logran finalizar la prueba y, sobre todo, quien se corona campeón en esta tercera edición, que, de nuevo, reunirá a los mejores deportistas de esta modalidad a nivel mundial.
pcastillo@granadaenjuego.c
Tras el éxito de participación y el extraordinario nivel de las dos primeras ediciones, con la presencia de algunos de los mejores especialistas del mundo, este lunes 11 de julio arranca en Loja el III 'Al-Andalus Ultra Trail', una competición de gran dureza que volverá a poner al límite la capacidad y resistencia de los participantes, que llegarán desde diversos países.
Con un recorrido vertiginoso de 220 kilómetros a través de cinco etapas que recorren los parajes montañosos del parque Natural de Almijara, Tejada y Alhama con paso por las poblaciones de Loja, Alhama de Granada, Játar, Jayena y Santa Cruz del Comercio, en la comarca del Poniente Granadino, entre los días 11 al 15 de julio llega esta espectacular y trepidante cita, que organiza la empresa Team Axarsport, y cuyo formato está basado en la Maratón des Sables en Marruecos y el Ultra Fundo del Mont Blanc en Francia.
Según avanzan desde la organización, la edición de este año será aún más dura que la del 2010, con algún aspecto distinto y novedoso para los competidores, pues en esta ocasión la carrera ofrecerá suministro parcial de provisiones. En cuanto a las etapas previstas, la primera será el lunes y conectará Loja con Alhama a lo largo de un recorrido de 37 kilómetros, la segunda etapa unirá Alhama y Játar y tendrá 42 kilómetros, el miércoles 13 se celebrará la tercera etapa entre Játar y Jayena, también con 42 kilómetros, mientras que la etapa más larga será la cuarta, prevista para el jueves 14 y que unirá Jayena y Santa Cruz del Comercio con nada menos que 61 kilómetros. La edición de este año finalizará el viernes 15 con la etapa Santa Cruz del Comercio-Loja, que contará con 37 kilómetros de recorrido.
Durante la presentación del evento, que tenía lugar durante estos días en Loja, la organización de la prueba ya había contabilizado más 80 corredores inscritos, con representación de treinta países, entre los que destacan nombres tan famosos en este mundillo deportivo como son el francés/marroquí Karim Mosta, ganador de carreras en todo el mundo, la inglesa Sharon Gayter y el polaco Darius Strychalski .
La presentación del tercer 'Al-Andalus Ultra Trail' corría a cargo de los propios organizadores y las autoridades lojeñas, con la presencia del alcalde de la localidad, Joaquín Camacho, el concejal de Deportes, Antonio Ramón Molina, y desde la organización, Bárbara Price y el principal artífice del nacimiento de esta prueba, Paul Bateson.
Antonio Ramón Molina manifestaba el gran interés que tiene esta cita deportiva, a nivel internacional, junto a "la imagen positiva que significa para nuestro pueblo".
Desde la organización, Barbara Price, apuntaba que "el objetivo de esta ruta es probar la resistencia y aptitudes físicas y psicológicas de cada deportista que toma parte en la carrera y todo en un entorno que fomenta el turismo sostenible", señaló.
El alcalde de Loja, Joaquín Camacho destacaba las virtudes de esta prueba y lo que significará para el futuro desarrollo de Loja, "ya que se trata -dijo- de una cita con un fuerte potencial turístico y deportivo".
Por su parte, Paul Bateson detalló las cualidades que ofrece toda la zona del Poniente Granadino para el desarrollo de una alta competición de estas características, que se vivirá a lo largo de un total de cinco etapas, a cuya dureza se suman los rigores del verano con altísimas temperaturas al sol durante su desarrollo, en pleno mes de julio.
Con todo este panorama deportivo de cara a los próximos días, el tercer Al-Andalus Ultra Trail partirá desde Loja en la mañana del lunes 11, con salida desde el Hotel Manzanil. A partir de ahí y 220 kilómetros después, será el viernes 15 de julio cuando sabremos quienes logran finalizar la prueba y, sobre todo, quien se corona campeón en esta tercera edición, que, de nuevo, reunirá a los mejores deportistas de esta modalidad a nivel mundial.
Los jugadores que están en la rampa de salida no terminan de hacer las maletas