Comienza el VII Congreso Internacional de la Asociación Española de Ciencias del Deporte

REDACCIÓN  |  14 de noviembre de 2012
Se espera que más de 600 personas acudan al Congreso
Se espera que más de 600 personas acudan al Congreso

Arrancan los actos por el 30º aniversario de INEF en Granada

 

Mañana, 15 de noviembre, a las 12,45 h. se celebrará el acto de inauguración del VII Congreso Internacional de la Asociación Española de Ciencias del Deporte, presidida por el rector de la Universidad de Granada, Francisco González Lodeiro, en la Facultad del Deporte. Junto al rector asistirán el alcalde de Granada, José Torres Hurtado, el decano de la facultad, Aurelio Ureña, el presidente de la Asociación Española de Ciencias del Deporte, Fernando del Villar Álvarez y el Director del Departamento de Educación Física y Deportiva de la Facultad del Deporte, José Luís Fradua.

El VII Congreso Internacional de la Asociación Española de Ciencias del Deporte pretende generar, transmitir y transferir el conocimiento, capital intelectual de las áreas relacionadas con las Ciencias del Deporte, en beneficio de la propia sociedad por considerarlo un elemento clave para su desarrollo. El Congreso agrupará a investigadores de centros de prestigio nacional e internacional para abordar diferentes perspectivas del conocimiento, así como establecer rutas de comunicación fluida y recíproca entre la investigación y su uso práctico por parte de los agentes sociales.

El evento contempla diversas áreas, destacando en esta edición la incorporación del Análisis del Rendimiento Deportivo: Área salud y biomecánica, Área de fisiología del ejercicio y entrenamiento deportivo, Área de educación física e intervención pedagógica, Área de comportamiento motor y psicología del deporte, Área de gestión y recreación deportiva, y Área de análisis del rendimiento deportivo (performance analysis).

30º aniversario de INEF y Conferencia nacional de decanos

Además, el encuentro sirve para inaugurar las actividades del 30º aniversario del INEF de Granada. Según ha explicado recientemente el Aurelio Ureña, “Además de la participación de científicos relevantes en la esfera internacional y de favorecer el encuentro de una creciente masa crítica en nuestro área, nos satisface particularmente inaugurar con este congreso las actividades del 30º aniversario del INEF de Granada, a la postre, embrión de las Ciencias del Deporte en España”.

Paralelamente al congreso, también el jueves se reunirán en esta facultad las 24 personas que forman la Conferencia Nacional de Decanos de Facultades del Deporte de España.

Según el actual decano, a la luz del liderazgo de esta facultad se crearon nuevos centros para estos estudios e iniciaron su normalización los Institutos de Educación Física. Como consecuencia se ha dado, en las dos décadas posteriores, una profusión de centros públicos y privados que imparten esta titulación en el Estado Español que abarca casi la totalidad de las comunidades autónomas, con más de un centro en muchas de ellas.

redaccion@granadaenjuego.com


 
 
Noticias relacionadas
25/05/2025 | Darío Guerrero

Pacheta incorpora únicamente dos cambios con respecto al equipo que venció en La Coruña

25/05/2025 | Jorge Azcoytia

Pacheta tiene las bajas de Bastón y Reinier

LALIGA HYPERMOTION
Advertisement