Comienza la construcción del nuevo Centro Deportivo Acuático de Maracena
En Granada solo hay otras dos instalaciones de esta envergadura
El alcalde de Maracena, Noel López, y la delegada en Granada de Comercio, Turismo y Deporte de la Junta de Andalucía, Sandra García, han colocado esta mañana la primera piedra del nuevo Centro Deportivo Acuático de la localidad. Acompañados de Gabriel Sáez, presidente de Ingesport (empresa adjudicataria del proyecto), y de otras autoridades locales y vecinos y vecinas de Maracena, han dado el pistoletazo de salida a la construcción de una infraestructura deportiva de gran envergadura. Para su creación, que conlleva una inversión prevista de casi 6 millones de euros, la Junta de Andalucía otorga una subvención de 1.6 millones de euros. La empresa adjudicataria asume la financiación de la construcción del centro así como su puesta en marcha y explotación.
En toda la provincia tan solo hay otras dos instalaciones deportivas de esta magnitud (centros We y O2), ubicadas en Granada. Asimismo, los precios que se han previsto serán muy competitivos (alrededor de 35 euros al mes) por lo que podrá ofrecer un gran servicio no solo para los habitantes de Maracena sino que espera cubrir también la demanda externa.
El centro, con capacidad para atender a 8000 usuarios/as, contará con una piscina semiolímpica, otra de aprendizaje y una exterior, centro spa, sauna, jacuzzi, varias pistas de pádel, vestuarios, cafetería, duchas nebulizadas, sala para actividades dirigidas y un gimnasio de más de 1000 metros cuadrados y estará ubicada en la Ciudad Deportiva de Maracena. Destacará especialmente el espacio hidrotermal por sus dimensiones, materiales y prestaciones.
Para el alcalde de Maracena, Noel López, la construcción de esta nueva infraestructura, que nace con proyección de futuro, supondrá un auténtico revulsivo en el área deportiva y responde a una demanda ciudadana creciente.
“Éste es un nuevo ejemplo de nuestro esfuerzo y dedicación para hacer de Maracena una ciudad referente, que quiere alcanzar la excelencia tanto en sus infraestructuras como en la calidad de sus servicios”.
Por su parte, la delegada de Deporte, Sandra García, ha mostrado su satisfacción ante una iniciativa de este alcance, un espacio lúdico termal que facilitará el acceso al deporte en cualquier estación del año y ofrecerá un servicio a una aglomeración de habitantes tan importante como la del área metropolitana.
Además, el alcalde de Maracena ha resaltado que en los tiempos de crisis que actualmente atravesamos “se hace necesario compatibilizar la iniciativa pública con la privada en pro de la mejora de la calidad de los servicios y del avance para la vertebración de las ciudades”.
Los de Pin completarán cuatro sesiones de trabajo antes de intentar posponer el descenso una semana más
El deporte es mucho más que actividad física: es una poderosa herramienta educativa y preventiva