Diputación lanza 200.000 euros en ayudas para impulsar eventos deportivos
Es la segunda vez que se pone en marcha esta línea de ayudas después del éxito de la pasada convocatoria
El presidente en funciones de la Diputación de Granada, Nicolás Navarro, junto al diputado de Deportes e Instalaciones Deportivas, Eric Escobedo, ha presentado la segunda convocatoria de ayudas destinadas a entidades locales organizadoras de eventos deportivos, dotada con un presupuesto total de 200.000 euros.
Navarro ha destacado la importancia estratégica de esta línea de apoyo “para seguir posicionando a Granada como una provincia de referencia en la organización de eventos deportivos de calidad, capaces de atraer a deportistas y visitantes, generando impacto económico y fomentando hábitos de vida saludables”. Ha subrayado también “el compromiso con las entidades locales que ven el deporte no solo como espectáculo, sino como herramienta de cohesión social y desarrollo territorial”.
Por su parte, Escobedo ha recordado el “éxito” de la primera edición, que permitió respaldar numerosos eventos en toda la provincia, y ha asegurado que con esta nueva convocatoria se refuerza “la dinamización de los municipios y la promoción de actividades que animen a la ciudadanía a participar y disfrutar del deporte en su entorno”.
Objetivo y condiciones
La convocatoria busca incentivar la colaboración con las entidades locales y consolidar una oferta deportiva de calidad y diversidad en toda la provincia, impulsando al mismo tiempo su desarrollo económico y social.
Podrán solicitar las ayudas todas las entidades locales que organicen o acojan hasta un máximo de tres eventos deportivos durante 2025, siempre en municipios de la provincia. Las subvenciones tendrán carácter retroactivo desde el 1 de enero de 2025, por lo que podrán incluirse actividades ya celebradas este año.
Serán gastos subvencionables todos los vinculados directamente con la organización y desarrollo del evento, siempre que cuente con el apoyo expreso del ayuntamiento o entidad local donde se celebra y las modalidades deportivas estén reconocidas por las federaciones andaluzas o españolas correspondientes.
La prueba transcurre íntegramente dentro del Parque Nacional de Sierra Nevada, lo que añade un componente de respeto ambiental
Eric Escobedo ha indicado que "es fundamental que desde las instituciones impulsemos iniciativas que conecten el ámbito sanitario y el deportivo"