Dos accitanos se lanzan al río para navegar con piraguas
Los ríos Guadix y Fardes navegables en 2010
Ramón Ubric / GUADIX
La vieja frase, despechada y socarrona de Guadix puerto fluvial, se hizo realidad por unas horas.
El domingo de Resurrección, un par de aventurados palistas Antonio Martínez y Ramón Sánchez decidieron probar fortuna e intentar una travesía en piragua que conectara los cursos bajos de los ríos Guadix y Fardes. Así y aprovechando el importante caudal que lleva el río Guadix, unido al desagüe de la presa López Abellán se ha generado una corriente fluvial que especialmente a partir de la unión de ambos ríos por debajo de Benalúa permitieron que se pudieran deslizar en sendas piraguas desde la altura de la antigua explanada del mercado semanal en Guadix hasta unos dos kilómetros aguas abajo de Fonelas.
La travesía resultó entretenida y con constantes puntos de atención para no perder el equilibrio, ni tropezar en exceso con las abundante vegetación de ribera que en bastantes lugares del río navegado entorpecía la navegación pues eran numerosos los obstáculos que se encontraron a su paso (álamos caídos) sobre todo y que obligaron a abandonar las piraguas más de una vez para poder sortear los mismos.
Ni que decir tiene que el paisaje visto desde el río resultó todo un lujo, dado el magnífico tiempo que hizo esa mañana permitiendo que la travesía se prolongara desde las 9,45 horas de la mañana hasta las 14,15 del mediodía y con lo que se mantuvo una singladura de casi 16 km aguas abajo de los ríos Guadix y Fardes.
No se tiene constancia y puede perfectamente que haya sido esta la primera vez que se haya navegado esta zona del río Guadix-Fardes por lo que ayer se volvió a intentar un nuevo tramo desde la unión del Fardes-Guadix hasta por debajo del cruce de carreteras de Pedro Martínez-Villanueva de las Torres.
La Unión Granadinista pretende "defender la voz y la identidad rojiblanca"