El Al-Andalus Ultra Rail adquiere carácter internacional
La comarca de Alhama y el poniente granadino acogerán la prueba
Basado en el exitoso formato del Maratón des Sables en Marruecos y en el Ultra Fondo del Mont Blanc francés, el Al-Andalus Ultra Rail se ha convertido en una de las carreras para superatletas más importantes del mundo, ya que en su segunda edición, que se celebrará entre los próximos días 12 y 16 de julio va a acoger a 75 participantes, casi una veintena de ellos mujeres, procedentes de hasta veinte países diferentes, la mayoría europeos pero otros lejanos como Singapur, Canadá o Estados Unidos.
Sandra García, delegada provincial de la Consejería de Comercio, Turismo y Deporte de la Junta de Andalucía, patrocinador de la prueba, explicó hoy durante la presentación de la misma que ésta se ha convertido “en una de las carreras más difíciles y espectaculares de su especialidad y ya está al mismo nivel que las mejores carreras de ultrafondo que hay en el mundo”.
La prueba, con salida y llegada en Loja, se desarrollará en cinco etapas para cubrir un total de 235 kilómetros corriendo por los impresionantes parajes del Parque Natural de las Sierras de Almijara, Tejada y Alhama, la comarca de Alhama de Granada y el Poniente granadino, albergando los finales de etapa, además de Loja, las localidades de Alhama de Granada, Játar, Jayena y Santa Cruz del Comercio.
García destacó que “cada vez hay más personas que desean practicar deporte en espacios al aire libre, por lo que es nuestra obligación desde la Junta atender esa demanda con una oferta atractiva. El Parque Natural y los espacios por los que transcurre esta prueba se convierten en una magnífica instalación deportiva y su desarrollo supone una gran oportunidad para conocer la naturaleza practicando deporte”.
La delegada estuvo acompañada durante la presentación por miembros de la organización de la prueba, que corre a cargo de la empresa Team Axarsport, y por representantes políticos de los Ayuntamientos de Loja y Alhama de Granada, quienes coincidieron en señalar que este segundo Al-Andalus Ultra Trail es “una magnífica ocasión para promocionar el deporte aventura y el conocimiento del medio y la naturaleza”.
Pese a que no reparte premios en metálico, la dureza y belleza del recorrido ha provocado que importantes ultrafondistas de todo el mundo participen en una carrera en la que se gastarán para que todos los atletas estén perfectamente hidratados pese a las altas temperaturas que les acompañarán durante el recorrido alrededor de 7.500 litros de agua mineral.
El israelí se sigue ejercitando a la espera de definir su futuro