El área de Deportes de la Diputación ejecuta en un año obras en comarcas con escasos recursos por un valor de 570.000 euros
La Institución también ha destinado 400.000 euros para la contratación de monitores deportivos en los 80 municipios granadinos menores de 3.000 habitantes
Según los datos facilitados por el diputado delegado de Deportes, Francisco Rodríguez, la Diputación de Granada ha invertido en el último año 570.000 euros en la construcción de infraestructuras deportivas en zonas y comarcas con menos recursos de la provincia. Así, puso como ejemplo el municipio de Alquife, con una aportación de 64.400 euros en la terminación del pabellón de deportes; Turón, con 57.000 euros invertidos en la finalización de la piscina municipal; o el campo de fútbol de Cortes y Graena, donde se han aportado 35.286 euros. “El objetivo del área de Deportes es finalizar obras en instalaciones deportivas que en la mayoría de los casos llevan varios años iniciadas y que, a día de hoy, no se han terminado por falta de presupuesto”, puntualizó Rodríguez.
Respecto a la colaboración con los municipios, la Diputación destina 400.000 euros para la contratación de monitores deportivos en los 80 municipios granadinos con menos de 3.000 habitantes, que son los encargados de trabajar a diario en el fomento del deporte local, como entrenadores y educadores de los menores que practican deporte en el municipio y participan en las competiciones provinciales que organiza la Diputación. “Sin duda, esta ayuda es fundamental, ya que con la situación que atraviesan a día de hoy los ayuntamientos sería muy complicado una apuesta por el deporte desde los municipios más pequeños”, explicó el diputado delegado de Deportes.
Como actividades en los municipios, destaca la colaboración en 45 eventos de interés que se han celebrado en diferentes localidades de la provincia de Granada, como la Copa de España de Halterofilia celebrada en Güéjar Sierra, el Trofeo Federación de Ciclismo Andaluz celebrado en Alhendín o la Subida Ciclista al Haza del Lino.
No obstante, Francisco Rodríguez matizó que la colaboración de la Diputación Provincial no se limita únicamente a los ayuntamientos, si no que se amplía a todos los estamentos vinculados al mundo del deporte, como es el caso de las federaciones deportivas de fútbol, baloncesto, atletismo, tenis de mesa, “haciendo de las diferentes selecciones granadinas los equipos de la provincia, en definitiva los equipos de la Diputación”.
“Un orgullo para este equipo de Gobierno fue la recepción y colaboración con los deportistas olímpicos y paralímpicos granadinos, los primeros haciendo un papel muy digno, como es el caso de Lidia Redondo que consiguió la cuarta plaza y diploma olímpico en gimnasia rítmica por equipos, y los deportistas paralímpicos que en unos días tendrán la oportunidad de dejar a Granada en buen lugar”, añadió Rodríguez.
Dentro de las actividades propias de la Diputación, cabe destacar los juegos provinciales y escolares, como apuesta clara por el deporte base, que consiguen reunir cada fin de semana a más de 7.500 niños de toda la provincia practicando deporte. A los deportes tradicionales como fútbol, fútbol sala, voleybol y baloncesto, se añaden como novedad las modalidades de balonmano, tenis, tenis de mesa, pádel, travesías de natación o voley playa de interior. En total 17 modalidades deportivas, en las que destaca el Gran Premio de Fondo que en su 25 edición ha incrementado en un 23 por ciento el número de participantes, con una media de 1.000 participantes en las diferentes pruebas que se han celebrado hasta la fecha.
“Otra actividad a destacar es la práctica de esquí que este año ha acercado a 6.000 escolares a la estación de Sierra Nevada, niños de toda la provincia que en la mayoría de los casos no habían tenido la suerte de esquiar y que pudieron disfrutar de una jornada inolvidable gracias a la Diputación Provincial”, señaló el diputado responsable de Deportes.
Capítulo especial merece el Granada CF, con el que la Diputación tiene una estrecha colaboración, y por el que desde el gobierno provincial se ha hecho un gran esfuerzo para dotar al primer equipo de la provincia de unas instalaciones dignas de su categoría. Así tiene en exclusividad el campo de césped natural, donde a diario celebra sus entrenamientos, además de unos vestuarios que acaba de estrenar y la posibilidad de utilizar el resto de instalaciones del complejo. “De esta colaboración con el Granada surgió la recuperación del trofeo Diputación que se celebró el pasado 7 de agosto y que sirvió como partido de presentación del equipo ante su afición”, destacó Francisco Rodríguez.
Por último, el diputado delegado de Deportes resaltó la construcción de 6 pistas de pádel en las instalaciones de la Ciudad Deportiva de la Diputación, ubicada en Armilla, y que vendrán a completar la oferta deportiva del complejo, oferta que abarca a todos los vecinos de la provincia. “Al llegar al Gobierno de la Institución, conocimos el potencial que tenía la Ciudad Deportiva, que se encontraba a medio gas, así que apostamos por mejorarla y llenarla de vida, sobre todo con actividades deportivas de calado provincial, regional e incluso nacional, como el Campeonato de España de Fisicoculturismo, el Gran Premio de Badminton o el Campeonato de Andalucía de Gimnasia Rítmica”, concluyó Rodríguez.
Ha atendido favorablemente el recurso presentado por el club lojeño por alineación indebida del Íllora
a nueva entrenadora del Granada CF Femenino se identifica en gran medida con la línea que está siguiendo el equipo en los últimos años