El cabo Valenzuela corre por las sierras de Guadix y Baza por una causa benéfica

Redacción  |  27 de marzo de 2013
El cabo Valenzuela en una parada de su recorrido
El cabo Valenzuela en una parada de su recorrido

Un cabo de la Armada corre 310 km corriendo para ayudar a sobrina que padece una enfermedad rara

 

Acabó la cuarta etapa del cabo 1º Valenzuela, que corre estos días entre Cartagena y Granada por una causa benéfica. Si cabe fue la más dura hasta el momento porque fueron 58 km, en un total de casi 7 horas con viento y llovizna en plena sierra de Baza. Todo sea por Cayetana

A Valenzuela nadie le está regalando nada, Para este Martes Santo le espera quizás una de las etapas más duras –más aún que la de ayer- al tener que atravesar la sierra de Guadix y alcanzar Prado Negro por Sillar Alto. Ayer lunes se acababa a 15 kilómetros de Guadix y el esfuerzo que se atisba para hoy promete ser de órdago.

El atleta granadino con residencia en Cartagena parte con buenas sensaciones, teniendo en cuenta el esfuerzo tan sublime que realiza. Un maratón ‘normal’ son 42 kilómetros. Pero Valenzuela no sólo está realizando un maratón diario, sino que le viene añadiendo 20 kilómetros más de promedio en cada día. Un auténtico disparate de desgaste físico.

Valenzuela va marcando sus objetivos y sus etapas: “Partí desde Cartagena este pasado Viernes de Dolores, ya son cinco días con el de este Martes Santo de verdadero desgaste”.

La meta se acerca conforme las fuerzas disminuyen pero no la moral y el ánimo, que sigue en todo lo alto tanto en Juan Carlos como en su compañero por el simple hecho de acordarse de Cayetana, la niña de 3 años con una rara enfermedad y por la que se realiza todo este esfuerzo.

El cabo 1º de la Armada Juan Carlos Fernández Valenzuela, destinado en el Arsenal de Cartagena, se ha embarcado en la consecución de un reto personal con trasfondo solidario. Bajo el lema 'Ayuda para Cayetana' y con la única asistencia y compañía de un amigo en bicicleta, comenzó el viernes a recorrer corriendo los 310 kilómetros que separan Cartagena de Granada, su ciudad natal, en etapas de 60 km.

Cayetana es su sobrina de tres años que sufre ictiosis lamelar, una enfermedad de las denominadas "raras" que sólo padecen 43 personas en toda España. La ictiosis lamelar es una enfermedad cutánea de origen genético que provoca que la piel se vuelva seca y escamosa como la de un pez y cuyo tratamiento es muy costoso y prolongado en el tiempo, según informaron fuentes de la Armada en un comunicado.

El cabo 1º Valenzuela es corredor aficionado que practica deporte con regularidad, como lo demuestra el octavo puesto que obtuvo en la pasada edición de la Ruta de las Fortalezas. Pretende culminar su reto en cinco etapas, finalizando en la Catedral de Granada a los pies de su Patrona, la Virgen de Las Angustias, a la que profesa gran devoción.

ubric@granadaenjuego.com

 

 
 
Noticias relacionadas
24/05/2025 | Jorge Azcoytia

"No sirve de nada estar pendiente de otros campos", ha recordado el entrenador del Granada

23/05/2025 | Redacción

El conjunto 'troglodita' afea que le suspendiesen cautelarmente la sanción a Cristian antes del doble enfrentamiento ante el Santa Fe

PRIMERA ANDALUZA SÉNIOR
Advertisement