El deporte accitano se vistió de gala en una noche de emociones

Ramón Ubric/ Guadix  |  16 de diciembre de 2012
Amezcua recibiendo su galardón
Amezcua recibiendo su galardón

José Manuel Ruiz, Rafa Vega, Jacinto Garzón o Alberto Amezcua fueron algunos de los galardonados con un teatro Mira de Amescua prácticamente a rebosar

 

Varios instantes fueron claves en la noche del deporte accitano y uno de los más esperados fue la mención al esfuerzo y constancia en el deporte para el palista accitano, José Manuel Ruiz Reyes, por su medalla de bronce paraolímpica en Londres 2012. A pesar de que ya no hay tenis de mesa en la ciudad, Ruiz, acompañado del alcalde accitano, José Antonio González Alcalá, anunciaban que quieren que el deporte de la pala siga siendo un referente en la ciudad y que no se convierta en un adiós, sino en un hasta luego. Además, Ruiz aseguraba que le supo a poco la medalla, ya que aspiraba al oro en individual del que el privó el polaco Patrick Chojnowski, aunque ya piensa en seguir entrenando para llegar con ganas a las Paraolimpiadas de Brasil 2016.

La gala la abrió el concejal de Deportes del consistorio accitano, José Ignacio Garrido López, y fue presentada por un especialista del deporte en la comarca accitana, además de corresponsal de Granada Hoy, Wadias y Televisión Comarca de Guadix, un Ramón Ubric, que fue preguntando de manera dinámica, a cada uno de los mencionados en la noche de la VI Gala del Deporte de Guadix, con un teatro Mira de Amescua prácticamente a rebosar.

Hubo muchos momentos claves, como la entrega de la mención al mejor deportista de la ciudad para el marchador Luis Alberto Amezcua Balboa, que a punto estuvo de acudir a los Juegos Olímpicos de Londres. El galardón se lo entregó su mentor Paquillo Fernández, acompañado del concejal de Deportes de Roquetas, José Rubí.

A los valores humanos en el deporte, el galardón más que merecido fue para el periodista accitano, Rafa Vega Jiménez, por su proyecto “Sí se puede Nueva York”, en la lucha contra el cáncer infantil, que le ha llevado a donar a ANDEX casi 12.000 euros. El mejor entrenador fue el técnico nacional de marcha y de la Juventud Atlética Guadix, Jacinto Garzón Jiménez, responsable de los éxitos de marchadores como Alberto Amezcua o María Pérez. Hubo también reconocimientos para las jóvenes promesas, para Televisión Comarca de Guadix, para Restaurante Mulhacén por su colaboración con el deporte y para los mejores clubes de la ciudad para el ADA Guadix y el Guadix CF. Una noche que fue de emociones y que se cerró con el discurso del primer edil accitano, con la entrega de becas y las menciones póstumas a tres personas responsables de iniciar la pasión por el ciclismo en la ciudad. Además, hubo actuaciones de Juan Carlos Guadix a la guitarra y de la Escuela Municipal de Tai Chi dirigida por Juan Martínez.

 “Guadix, ciudad del deporte”. Con este lema se iniciaba hace seis años una iniciativa que este viernes celebraba su sexta edición: la Gala del Deporte.

El alcalde de Guadix, José Antonio González Alcalá destacaba los dos objetivos principales que se pretenden conseguir con esta iniciativa:

- Por un lado, reconocer los valores y méritos deportivos, y por consiguiente también humanos, que hay en la gente accitana del deporte.

- Por otro, ejercer un efecto llamada entre jóvenes y niños, “entre los que creemos que es bueno que tengan puntos de referencia dentro de lo que es el mundo del deporte”.

Las menciones de la Gala del Deporte de este año 2012 han sido las siguientes:

- Mención a los valores humanos en el deporte: Rafa Vega Jiménez, en reconocimiento a sus carreras con fines solidarios y la puesta en marcha del proyecto SisepuedeNY.

- Mención a la promesa deportiva masculina y femenina: Pablo Oliva Requena, perteneciente a la modalidad deportiva de atletismo y campeón de España en su categoría; y Sheila Navarro Molero, del equipo femenino del Guadix C.F y con una magnífica actuación en 2012.

- Mención a la labor de entrenador: Jacinto Garzón Jiménez, entrenador internacional de atletismo que ha llevado a ser campeón de España a Alberto Amezcua, entre otros.

- Mención a la labor de promoción del deporte: ADA Guadix, por su labor en diferentes modalidades deportivas, desde el atletismo al tenis de mesa.

- Mención al esfuerzo y constancia en el deporte: José Manuel Ruiz Reyes, nuestro palista más internacional, bronce en los juegos paraolímpicos de Londres y con una gran trayectoria.

- Mención el mejor deportista: Alberto Amezcua Balboa, bronce en los últimos europeos y campeón de España.

- Mención al Club más destacado: Guadix C.F, con 15 equipos en categorías inferiores y con importantes logros como el último campeonato que logró el equipo femenino.

- Mención a la empresa colaboradora con el deporte: Restaurante Mulhacén, vinculado toda la vida al deporte accitano, independientemente de la modalidad.

- Mención a la labor informativa en el deporte: Televisión Comarca de Guadix por su labor de difusión del deporte accitano, desde partidos del Guadix C.F. a eventos deportivos, y por su colaboración con diferentes actividades deportivas.

- Menciones póstumas: Antonio Carreño, Fernando Carreño y Francisco Lujano, por toda una vida dedicada al ciclismo y a su promoción en nuestra ciudad.

redaccion@granadaenjuego.com

 
 
TERCERA RFEF (Grupo IX)
Advertisement