El Instituto Andaluz del Deporte celebra un Foro sobre Mujer y Deporte en Granada
Punto de encuentro para que deportistas, técnicos y clubes debatan y conozcan nuevas oportunidades y programas deportivos
El foro Mujer y Deporte que se celebra durante toda la jornada de hoy en Granada está promovido por el Instituto Andaluz del Deporte y es el tercero de los cuatro que se celebran durante este mes en la comunidad, después de los que tuvieron lugar recientemente en Córdoba y Huelva y del que cerrará el ciclo la próxima semana en Málaga.
Dar a conocer las oportunidades y los programas deportivos para las mujeres de cada una de estas provincias y proponer debates sobre la materia que sirvan como punto de encuentro entre deportistas, técnicos y clubes femeninos son los principales objetivos que persigue esta actividad, que ha sido inaugurada esta mañana por Ignacio Rodríguez, director general de Planificación y Promoción del Deporte de la Junta de Andalucía, en un acto que también ha contado con la presencia, entre otras personalidades, de María José Sánchez, delegada del Gobierno Andaluz en Granada; y de Sandra García, delegada provincial de la Consejería de Comercio, Turismo y Deporte de la Junta.
Rodríguez recordó que “Andalucía cuenta con más licencias deportivas femeninas que masculinas” y que “en el Programa Estrella de la Junta ya se beca a más equipos femeninos que masculinos”, lo que no evitará que “nos sigamos volcando para que las mujeres andaluzas sigan practicando deporte y lo hagan cada vez de forma más temprana”.
María José López, por su parte, resaltó la continuidad de los programas sobre Mujer y Deporte que lleva a cabo la Junta y calificó el foro que se celebra hoy como “una gran oportunidad para poder construir juntos en esta materia”, mientras que Sandra García destacó la importancia de una actividad que cuenta con la participación de más de medio centenar de personas.
El foro se ha iniciado con una ponencia en la que se abordan los programas, actuaciones e innovaciones en materia de mujer y deporte que se están desarrollando desde la Consejería de Turismo, Comercio y Deporte de la Junta de Andalucía, para celebrar posteriormente tres mesas redondas en las que se tratan las oportunidades existentes para deportistas y clubes femeninos, así como para la práctica espontánea de deporte, y se profundiza sobre las actuaciones que pueden ponerse en marcha para evitar el abandono del ejercicio físico.
Además de representantes de distintas administraciones públicas y clubes deportivos, el foro Mujer y Deporte que se celebra hoy en Granada cuenta con la destacada participación de la esquiadora olímpica María José Rienda y de Teresa Silva Fernández, importante deportista discapacitada que es actualmente presidenta de la Fundación También.
El técnico armero aseguró que "no será fácil para el Granada recibir al Eibar"
El Huétor Tájar necesita afianzar su plaza de playoff, el Huétor Vega espera un 'pinchazo' de los panciverdes para colarse, el Motril quiere la tercera plaza y el Arenas la permanencia