Este sábado se celebra finalmente la IV subida nocturna al Picón de Jérez
Tras ser suspendida el pasado 15 de febrero, finalmente, el Club de Montaña Barranco Alcázar ha organizado definitivamente para este sábado 15 de marzo la IV Edición de la Subida nocturna al Picón de Jérez del Marquesado (3090 metros) en invernal. La salida será a las noche de la noche desde el Refugio del Postero Alto.
Según informan desde el club, se trata de su ruta más espectacular y emblemática que este modesto club repite desde su inicio como tal. No es otra que la subida al Picón bajo la luz de la luna llena. Año tras año, nadie queda indiferente después de ser partícipe de una actividad tan peculiar.
Se trata de una ruta exigente, dura en condiciones climáticas idóneas y con la claridad que nos ofrece nuestro astro rey El Sol. Pero de noche, con nieve la cual puede encontrarse helada, temperaturas que pueden oscilar entre 0 grados y -25, dependiendo de cómo sean las previsiones, y con una escasa practica en técnicas invernales, la cosa puede cambiar 100%. Por eso uno de los requisitos más importante es un conocimiento mínimo en técnicas de progresión con crampones y piolets. Cabe destacar igual de importante, que la tenencia de la licencia correspondiente para dicha actividad es imprescindible, anuncian desde el club.
En cuanto al itinerario, esta ruta culmina en el Picón, parte del refugio Postero Alto (1890m), situado en la Loma de Enmedio. Saldrán recorriendo ésta hasta la linde de los pinos, allí torcerán a la derecha siguiendo una pista la cual ahora se encuentra prácticamente enterrada por un leve manto de nieve. Les conducirá a la Haza de los Asensios. Una vez allí, buscarán atravesar una pequeña loma para acceder al paraje conocido como el Barranco del Alhorí. Es precisamente por este lugar y después de una espectacular subida por el barranco, por el cual llegarán al nacimiento del mismo (Circo Glaciar del Alhorí 2650m), para seguidamente empezar la ascensión de los últimos 400 metros que les separan de la cumbre (Picón 3090m), que dependiendo de la climatología, éstos pueden ser los más duros.
El recorrido de vuelta al refugio dependerá de las condiciones atmosféricas que se den en ese momento y por lo cual se decidirá in situ:
· 1ª Opción: Siguiendo el mismo recorrido de subida. Circo glaciar y la seguida baja por el barranco. -Distancia: 12km -Desnivel: +1200m -Duración 7h. -Dificultad: Alta
· 2ª Opción: Una vez en la cumbre, recorrerán su arista dirección sur, hacia el Puntal de Juntillas (3140m). Girarán a la izquierda para ir en busca de las Piedras de los Ladrones (2940m), es aquí donde empezarán a perder altura por la Loma de Enmedio hasta llegar de nuevo al refugio Postero Alto. -Distancia: 14Km -Desnivel: +1200m -Duración: 9h. -Dificultad: Alta.
El punto de encuentro para iniciar la subida será el Corazón de Jesús (entrada al pueblo de Jérez del Marquesado) a las diez de la noche de este sábado. Saldrán con vehículos propios hasta el refugio Postero Alto si las condiciones de la pista lo permiten.
Material necesario: -Crampones, piolets, botas mínimo semirigidas, malla y camiseta térmica, pantalón cortavientos, forro polar, chaqueta cortavientos-impermeable, guantes, frontal, agua y comida (barritas, frutos secos ). Muy aconsejable, un termo con algún té caliente. El desayuno a la llegada en refugio Postero Alto tendrá un coste de 7,50 euros y 5 euros para los socios.
Para más información, se pueden dirigir al correo de club cmbarrancoalcazar@hotmail.com o bien a través de la página en Facebook C.M. Barranco Alcázar.
CRÓNICA | El We infantil sigue en la pelea por el ascenso a la máxima categoría autonómica
Los jugadores granadinos caen por 4-1 en la final frente a La Dormilona Benahavís de Málaga