Granada acoge el I Open Internacional de Ajedrez con más de 300 jugadores
El torneo, organizado por el Club de Ajedrez Villa de La Zubia, se celebrará del 29 de julio al 3 de agosto
La ciudad de Granada se convertirá en epicentro del ajedrez internacional con motivo de la celebración del I Open Internacional de Ajedrez, que reunirá a 300 jugadores procedentes de 27 países en el Hotel Porcel Alixares, situado en el entorno de la Alhambra, del 29 de julio al 3 de agosto.
El evento ha sido presentado por el diputado de Deportes e Instalaciones Deportivas de la Diputación, Eric Escobedo, acompañado por el delegado de Turismo, Comercio y Deporte de la Junta en Granada, David Rodríguez, el concejal de Deportes del Ayuntamiento, Jorge Iglesias, y el director del torneo, Javier Melero.
Durante la presentación, Escobedo destacó que este evento supone "un hito deportivo y una excelente oportunidad para proyectar internacionalmente la imagen de Granada como una provincia abierta al deporte, la cultura y la inclusión". Asimismo, subrayó el valor del ajedrez como disciplina que fomenta "la concentración, la estrategia y la igualdad de oportunidades".
El torneo, organizado por el Club de Ajedrez Villa de La Zubia, contará con 64 jugadores titulados, entre ellos 9 Grandes Maestros, 20 Maestros Internacionales, 24 Maestros FIDE, así como varias Maestras y candidatas a título. Entre los más destacados figuran la MI holandesa Eline Roebers, una de las mejores jugadoras júnior del mundo, y los granadinos Ángel Serrano, Alejandro Domingo, y el MI Rubén Domingo.
Gran repercusión y eventos paralelos
La competición ha generado gran expectación en la comunidad ajedrecística, siendo considerada una cita clave para quienes aspiran a lograr títulos internacionales o preparar su participación en los campeonatos de España por equipos, que se celebrarán una semana después.
Además del torneo principal, se celebrará un programa de actividades paralelas con el objetivo de acercar el ajedrez a todos los públicos. El 29 de julio tendrá lugar una exhibición de ajedrez inclusivo en la calle, donde personas ciegas, mayores y niños compartirán tablero en igualdad de condiciones. Asimismo, el 1 de agosto el MF granadino e influencer de ajedrez Luis Fernández Siles ("Luisón") presentará su nuevo libro "Las historias, partidas e intrigas de Capablanca y Alekhine".
También se organizarán simultáneas de ajedrez protagonizadas por grandes maestros en distintos espacios emblemáticos de la ciudad, mientras que los acompañantes de los jugadores podrán disfrutar de visitas turísticas guiadas por Granada.
Apoyo institucional y proyección turística
El delegado de la Junta, David Rodríguez, felicitó a la organización y remarcó la importancia de la cooperación institucional para impulsar grandes eventos que favorezcan el turismo deportivo y generen riqueza: “Este Open es una muestra de que trabajar juntos da resultados positivos”.
Por su parte, el concejal Jorge Iglesias subrayó que el Ayuntamiento “apuesta decididamente por el ajedrez”, un deporte que ya ha sido incluido con éxito en los Juegos Deportivos Municipales durante la temporada 2024/2025.
El director del torneo, Javier Melero, valoró muy positivamente la participación y el nivel alcanzado en esta primera edición: “Son pocos los eventos deportivos en la ciudad capaces de agrupar durante seis días a 600 personas entre jugadores y acompañantes, con representación internacional de primer nivel”.
El club organizador
El Club de Ajedrez Villa de La Zubia es actualmente el club con más federados de Andalucía, con 14 equipos en todas las categorías nacionales, regionales y provinciales. En la temporada 2024 logró el 4.º puesto en la 1.ª División Nacional, y su segundo equipo (formado plenamente por jugadores locales) tuvo una destacada actuación en la 2.ª división.
El club ha sido pionero en Andalucía en presentar un equipo íntegramente femenino y cada año celebra un torneo con cerca de 100 jugadores durante el puente de diciembre. Este Open Internacional supone un salto cualitativo hacia el posicionamiento de Granada como sede destacada del ajedrez español.
La competición, cuyas inscripciones se abren el lunes próximo, se celebrará el próximo 19 de octubre
Se celebrará durante julio y agosto en Padul, Órgiva, Moraleda de Zafayona, Albolote, Alhendín, Huétor Tájar y Villanueva Mesía