Homenaje en Granada a los paralímpicos ciegos y deficientes visuales
El consejero de Cultura y Deporte, Luciano Alonso, ha presidido el acto
El consejero de Cultura y Deporte, Luciano Alonso, ha anunciado que la Junta cons-truirá un centro especializado para deportistas con discapacidad en Carranque, en Málaga. Alonso, que ha presidido en Granada el homenaje a los medallistas andaluces ciegos y deficientes visuales de los Juegos Paralímpicos de Londres 2012, ha destacado así que Andalucía pondrá en marcha el primer centro de este tipo de toda España “porque estos deportistas se lo merecen”.
Estas instalaciones especializadas se ubicarán en la Ciudad Deportiva de Carran-que, en Málaga, donde las obras de adaptación de un pabellón multiusos de más de 1.000 metros cuadrados comenzarán en 2013 con una inversión de 800.000 euros. Según Luciano Alonso, iniciativas como éstas confirman el compromiso del Gobierno andaluz con la accesibilidad en las instalaciones deportivas y con la práctica del deporte adaptado como garantía de integración de este colectivo en la sociedad.
Durante el acto de reconocimiento a los medallistas paralímpicos, el consejero y el presidente de la Federación Andaluza de Deportes para Ciegos (FADEC), Patricio Cárceles, han puesto a estos deportistas “como ejemplo ante la sociedad andaluza de cómo superar la adversidad y afrontar nuevas y más ambiciosas metas por encima de las dificultades”.
En el homenaje han participado, entre otros, la judoka Carmen Herrera (medalla de oro), Gabriel Vera, entrenador de judo de la FADEC, los nadadores Marta Gómez y Edgar Quiros (diploma) y los integrantes del equipo de fútbol sala B1 Marcelo Rosado, Antonio Martín Gaitán, ‘El Niño’, Alfredo Cuadrado y Álvaro González (bronce), acompa-ñados por el guía de la selección, José Urbano.
“Vuestra voluntad y tesón frente a los obstáculos es lo que necesita la sociedad an-daluza para superar con éxito cualquier dificultad”, ha dicho el consejero de Cultura y Deporte a los paralímpicos. “Sois la prueba viviente de que la diferencia entre lo posible y lo imposible está en la determinación de la persona”, ha añadido.
En los Juegos Paralímpicos de Londres, que han sido los más vistos de la historia de esta cita deportiva, se batieron 275 récords mundiales y se consiguieron 42 medallas por parte del equipo español. Los deportistas paralímpicos andaluces consiguieron 9 medallas y 12 diplomas.
El acto, que se ha celebrado en el Corral del Carbón de la capital granadina, ha servido también para agradecer públicamente la colaboración de los patrocinadores de la Federación Andaluza de Deportes para Ciegos, las firmas granadinas Lactalis Puleva y Grupo Abades.
Arnáiz podría tener sus primeros minutos como rojiblanco ante el Qatar SC
El azul, protagonista en la indumentaria alternativa de los nazaríes