Iván Segura, triple medallista europeo en parabádminton, destaca el trabajo detrás de su éxito en Turquía
El deportista granadino repasa en una entrevista en Canal Sur, su histórico resultado en el Europeo y sus próximos objetivos internacionales
El deportista granadino Iván Segura ha vivido un verano histórico tras conquistar tres medallas de bronce en el Campeonato de Europa de Parabádminton celebrado en Estambul (Turquía), dentro de la categoría SH6, destinada a jugadores de talla baja. El granadino subió al podio en individual masculino, dobles masculino junto a Manuel Serrano, y dobles mixto formando pareja con la polaca Oliwia Szmigiel, consolidándose como una de las grandes promesas del deporte adaptado español.
La selección española de parabádminton alcanzó en esta cita su mejor resultado histórico, con seis medallas en total, reflejo del trabajo coordinado entre la Federación Española de Bádminton, técnicos y centros de tecnificación inclusiva.
Tras el Europeo, la Junta de Andalucía reconoció oficialmente su trayectoria con una recepción institucional en Huelva, a la que asistió la delegada territorial Teresa Herrera, destacando su papel como referente del deporte inclusivo y su contribución al crecimiento del parabádminton andaluz.
En declaraciones a Canal Sur Radio Granada, en el programa La Jugada, con Miguel López Rivera, Segura repasó una temporada de intenso trabajo y objetivos ambiciosos, con la mente puesta en dos próximas citas internacionales: Indonesia y Japón, donde buscará nuevos podios que refuercen su posición en el circuito mundial.
Su historia refleja los valores de esfuerzo, constancia y superación que caracterizan al deporte adaptado español y sitúan a Granada como una cantera clave para el bádminton inclusivo europeo.
El cierre está previsto apra el 26 de abril, unas tres semanas más que otras estaciones del entorno, siempre que las condiciones lo permitan
Los atletas españoles fueron reconocidos por sus medallas olímpicas y mundiales, destacando en marcha atlética