José Miguel Martín, Campeón de España de Escalada Sub 20 y vencedor de la Primera Prueba de la Copa de España
“Me gustaría despedir mi último año como juvenil haciendo pleno en las dos pruebas que quedan”
Después de un año anterior algo “más relajado”, como él mismo indica, el granadino, José Miguel Martín está teniendo 2013 una trayectoria de oro. Si hace dos semanas se proclamó campeón de España de su categoría en Campeonato de España Juvenil celebrado en Climbat La Foixarda hace dos semanas, este estudiante de Primero en la facultad de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte de Granada, se subió a lo más alto del podio en la primera prueba de la Copa de España celebrada en el Rocódromo Dock39 en Zaragoza. Ahora, José Miguel Martín se marca como objetivo a corto plazo “hacer pleno” en las dos competiciones que quedan de su categoría y “obtener algún podio” en la absoluta.
- Enhorabuena. Dos de dos. Campeonato de España y primero en la primera prueba de la Copa de España. No se puede pedir más.
Muchas gracias. La verdad que no está yendo mal la temporada, pero aunque he subido a lo alto del podio en juveniles, siempre puedo mejorar, y no es que hay tenido buenas sensaciones durante toda la competición, por lo que hay que seguir planificando e intentando mejorar mis puntos débiles. En cuanto a categoría absoluta el comienzo no ha sido malo, pero se puede hacer más, y como he dicho anteriormente, trabajaremos en ello.
- Imaginamos que muchas horas de trabajo. ¿Cómo te preparas?
Después de un año anterior un poco relajado ha costado volver, pero si quieres conseguir algo necesitas constancia y trabajo, y junto a mi entrenadora hemos intentado trabajar lo máximo posible durante este año. Además, con la ayuda que brinda el Centro Andaluz de Entrenamiento de Escalada (CAEE) es más fácil todo. Hay que invertir tiempo y ganas, aunque haciendo lo que te gusta no supone problema alguno.
- ¿Cuáles son tus objetivos a partir de ahora?
Suelo marcar algunos objetivos al principio del año para tener una motivación ahí, aunque siempre a corto plazo. Este año, al ser mi último como juvenil, me gustaría despedirme con el ‘pleno’, intentando hacer podio en las dos competiciones que restan. En cuanto a absoluta, entrar a mi primera final sería algo buenísimo para mí…
- Cuéntanos un día normal tuyo, desde que te levantas hasta que te acuestas.
Suelo levantarme y poner rumbo a la Facultad de Ciencias del Deporte, donde entré este año; después de un paroncillo toca entrenar, siendo estas dos cosas lo más general que hago, después, siempre sale algo entre medias…
- Es difícil compaginarlo todo, estudios, entrenamiento, vida social…?
Claro que es difícil. El caso está en organizarse y dosificar un poco, pero siempre hay tiempo para todo, aunque hay veces que hay que sacrificar algo. Creo que es cuestión de prioridades.
- Cuando comenzaste, te imaginabas que ibas a alcanzar este nivel.
Cuando hago algo me lo tomo muy en serio, y siempre he querido progresar, aunque no pensaba en un futuro lejano, pero siempre he intentado mejorar poco a poco en el día a día.
- ¿Qué sería para ti un día sin escalar?
Hay veces que toca hacer otras cosas, y no tengo problema en hacerlas, aunque escalando es cuando paso los mejores momentos, y obviamente atrae más…
- Y en quién te fijas. ¿Tienes algún modelo a seguir?
No, no suelo tener un patrón, aunque siempre se aprende de todos.
- ¿Que le dirías a los jóvenes que quieran iniciarse en este deporte? Algún consejo.
Que lo prueben, y sobran las palabras. Es un deporte diferente donde la competitividad queda a un lado, donde vas a disfrutar de verdad y donde se aprende mucho, en general.
- Y, por último, cuál es tu meta, tu cima.
Siempre digo que “igual mañana ni escalo”, por lo que no me gusta ponerme metas a largo plazo. Suelo vivir el momento y, de momento, disfruto escalando.
Enlace vídeo final Primera Prueba Copa de España 2013 en Zaragoza: http://www.youtube.com/watch?v=pqM35EdyGTQ&list=UUIWPuY2Nny7PQWOg-Jzs78Q&index=1
Enlace vídeo final Campeonato de España 2013 de Climbat la Foixarda: http://www.youtube.com/watch?v=UbKjdmNZLPk&list=UUIWPuY2Nny7PQWOg-Jzs78Q&index=3
Más de 70 vehículos y 50 menores participarán en un evento cargado de emoción, historia del motor y compromiso social
Trigueros, Hongla, Villar y Williams se perderían el choque en el Sardinero si son amonestados contra el Castellón