La Alpujarra acoge este fin de semana la carrera '20 Leguas' con la participación de 1.000 deportistas

Esta prueba de resistencia y superación celebra su cuarta edición con el apoyo de la Junta, a través de Turismo Andaluz

Redacción  |  12 de mayo de 2025
Presentación de la carrera `20 Leguas` (JUNTA)
Presentación de la carrera `20 Leguas` (JUNTA)

La Alpujarra granadina acogerá durante el viernes 16 y sábado 17 de mayo la carrera '20 Leguas', un evento turístico deportivo que recorre algunos de los lugares más bellos y representativos de la geografía alpujarreña. En esta edición, la IV, se espera la participación de unos mil participantes, inscritos en las diversas modalidades que ofrece esta prueba de resistencia y superación.

El delegado de Turismo, Cultura y Deporte, David Rodríguez, ha presentado hoy la carrera junto al alcalde de Pampaneira, Ángel Pérez, el diputado Deportes e Instalaciones Deportivas, Eric Escobedo, el presidente de la Mancomunidad Municipios Alpujarra, José Antonio Gómez Granadina y el co-organizador de la carrera, Aitor Calle.

"La Junta de Andalucía, a través de Turismo Andaluz, apoya esta carrera de resistencia de montaña, que recorre caminos históricos de la Alpujarra uniendo hasta veinte pueblos de la Comarca y que tiene como objetivo crear vínculos entre la naturaleza y la cultura a través del deporte.", ha explicado el delegado.

 

Rodríguez ha felicitado a los organizadores "por la consolidación de esta prueba con su cuarta edición, que supone también una oportunidad para muchos pueblos de la Alpujarra y sus alojamientos turísticos, restaurantes y tiendas".

La prueba contó en 2023 con 730 participantes, en 2024 con 895 y este año se esperan más de mil participantes de 30 provincias españolas y cuatro países extranjeros. El 72% de los corredores son de fuera de Granada. La salida será el sábado 17 de mayo a las 00 horas de Pampaneira y consta de varias modalidades.

La modalidad de XX Leguas es la distancia reina, la original, que une veinte pueblos en veinte leguas. Se trata de un viaje por las montañas y los pueblos de la Alpujarra. Desde la salida en Plaza de la Libertad, de Pampaneira, recorre a lo largo de 100 kilómetros hasta veinte pueblos (con veintitrés pasos por ellos), enlazando caminos históricos de la comarca, como el sendero del Poqueira, el Tajo Cortés en Pórtugos, la senda medieval de la Alpujarra, el entorno de las minas de Cástaras y Nieles, la vega de los Bérchules o la Loma de Juviles, etc. además de alguna de las acequias más bellas de la Comarca.

La modalidad de relevos ofrece la oportunidad de compartir el viaje y el reto deportivo de la distancia reina, con amigos o familia, en equipo de tres relevistas. Cada uno recorrerá un segmento de aproximadamente 30 kilómetros, disfrutando de los últimos 10kilómetros del Tajo Cortés y Barranco del Poqueira juntos.

La modalidad de XII Leguas consta de sesenta kilómetros en un viaje inolvidable por toda la zona central y occidental de la Alpujarra y la de VI Leguas es un recorrido con el mayor desnivel por kilómetro de todas las modalidades de la prueba, que recoge en su distancia, toda la esencia de los paisajes de la Alpujarra.

Asimismo la II Leguas es la de menor distancia, es un recorrido precioso por el barranco del Poqueira, disfrutando en todo momento de un recorrido paisajístico inolvidable: sus pueblos blancos, sus eras, el sonido de un río que te acompañará en todo el trayecto, unos perfiles moldeados por los elementos a lo largo de los siglos. El conjunto que forman Pampaneira, Bubión, Capileira y el barranco del Poqueira, con la presencia de las grandes tresmiles cercanas hacen de estos diez kilómetros una joya.

Por su parte, el diputado de Deportes e Instalaciones Deportivas, Eric Escobedo, ha indicado que "desde la Diputación, apostamos firmemente por este tipo de competiciones de alto nivel, ya que creemos que el deporte de calidad es una excelente manera de promover nuestra tierra. A través de iniciativas como esta, seguimos comprometidos con el desarrollo de eventos deportivos que son una gran fuente de riqueza para nuestros municipios, en este caso para la Alpujarra".

Además, Escobedo ha señalado que "los participantes y visitantes podrán disfrutar de unos paisajes espectaculares que solo nuestra provincia sabe ofrecer. Estamos convencidos de que este tipo de competiciones atraen a personas de todos los rincones, que no solo vienen a competir, sino también a descubrir la belleza natural de nuestra tierra. Vamos a seguir trabajando para posicionar a la provincia como referente a nivel nacional e internacional".

Asmismo, el alcalde de Pampaneira ha mostrado su satisfacción por la celebración de esta cuarta edición y han resaltado que se trata de un proyecto que se suma a la oferta turística, cultural y de ocio que tiene la Comarca granadina.

 
 
Noticias relacionadas
09/05/2025 | Redacción

El delegado territorial, David Rodríguez, anima a las empresas a invertir en deporte local para ganar visibilidad y prestigio

02/05/2025 | Redacción

La Consejería de Cultura y Deporte organiza una actividad de Mentor 10 en la Ciudad Deportiva de Atarfe

Advertisement