Covirán Granada combate pero cae ante un Real Madrid estelar, 100-111
CRÓNICA | Los nazaríes dieron la cara pero la rotación merengue decantó la balanza
Coviran Granada cayó derrotado en su enfrentamiento contra el Real Madrid en un partido en el que los ataques brillaron, dejando un tanteo digno de NBA. Los de Ramón Díaz ofrecieron una versión fresca y acertada en ataque, pero el cansancio de los nazaríes en los últimos compases, así como la mayor rotación merengue, a pesar de contar con ausencias como las de Facu Campazzo o Alex Len, alejaron el triunfo y hacen que los rojinegros sigan como farolillo rojo.
El partido comenzó con el Real Madrid buscando acciones cercanas al aro que se traducían en puntos fáciles gracias a la superioridad física de Okeke y Tavares. Coviran trataba de no perder la cara al partido basando su juego en el perímetro, aunque siempre por detrás en el marcador. Lluis Costa se mostraba inspirado y era el ancla del ataque nazarí, igualando a 19 puntos el electrónico en un partido donde los ataques brillaban más que las defensas. El ritmo de juego era muy alto, con posesiones cortas y una anotación que se proyectaba altísima, por lo que Ramón Díaz paraba el partido para ajustar en pista trasera. Un triple de Jovan Kljajic sobre la bocina cerraba el cuarto en 29-31.
La efectividad de ambos equipos se redujo al comienzo del segundo periodo, con un juego más trabado, con faltas personales y fallos por parte de ambos conjuntos. El partido era parejo, con los madridistas siempre por delante, pero con rentas muy exiguas. Zach Hankins se erigía en faro dentro de la zona y su aportación ofensiva llevaba a Coviran a gozar de su primera renta a favor, 43-42, restando 5 minutos para el descanso. Desde ahí y hasta el intermedio, un arreón del Madrid le hizo irse con 8 puntos de ventaja, 48-56.
Tras la reanudación la mayor extensión de rotación de los blancos se hacía notar, haciéndoles manejar el marcador con rentas cómodas que rondaban, o superaban, los 10 puntos. El cansancio comenzaba a hacer mella en las filas de Coviran, que no podía sujetar a hombres como Tavares o el ex nazarí David Krämer. La intensidad defensiva y el orgullo local les hacía comprimir el marcador una vez más, robando y corriendo la pista. Sergio Scariolo se veía forzado a parar el partido para reajustar su esquema con 67-73. Seguía Coviran mucho más enchufado en esta fase del partido, llegando a situarse por delante tras una técnica señalada a Andrés Feliz, 77-75. Un solo punto de ventaja defendería Coviran en los últimos 10 minutos de encuentro, 79-78.
Arrancaba mejor el último periodo el Real Madrid, recobrando el liderazgo del marcador. Coviran trataba de subsistir gracias a acciones puntuales, pero la contundencia del ataque blanco era difícil de resistir, con numerosas acciones de 2+1. Dos triples de Burjanadze y Thomas colocaban el 91-93 restando 5 minutos, manteniendo viva la llama de la esperanza en un Palacio de los Deportes abarrotado. Mario Hezonja se empeñaba en ser el jarro de agua fría para los nazaríes y, al igual que la temporada anterior, asumía responsabilidades en ataque para mantener a los suyos en ventaja. Ramón Díaz pedía tiempo muerto con 93-101 y 3.30 para finalizar. Coviran trató de tirar de coraje y casta para volver a remontar, pero el cansancio le hizo fallar en acciones ofensivas, y el partido quedó sellado en el 100-111 final.
COVIRÁN GRANADA 100: Lluis Costa 17, Elias Valtonen 6, Matt Thomas 17, Luka Bozic 15 y Zach Hankins 16 – quinteto inicial – Jonathan Rousselle 3, Babatunde Olumuyiwa 6, Edu Durán 0, Jovan Kljajic 14, Beqa Burjanadze 6.
REAL MADRID BALONCESTO 111: David Krämer 5, Chuma Okeke 14, Mario Hezonja 20, Theo Maledon 18 y Edy Tavares 12 - quinteto inicial - Trey Lyles 9, Alberto Abalde 10, Gabriele Procida 0, Izan Almansa 2, Usman Garuba 6, Sergio Llull 13, Andrés Feliz 2.
ÁRBITROS: Padrós, García y Sánchez Cutillas. Eliminaron al local Valtonen y el visitante Tavares por 5 faltas personales.
PARCIALES : 29-31, 19-25, 31-22, 21-33.
INCIDENCIAS: Partido correspondiente a la octava jornada de Liga Endesa disputado en el Palacio Municipal de Deportes de Granada ante 7727 espectadores.
El entrenador del Covirán Granada valora la "solidez que mostró su equipo, a pesar del marcador adverso"
PREVIA| El equipo granadino se traza como objetivo ofrecer su mejor versión para poder doblegar a un rival de la envergadura del Real Madrid





