La Asociación San José celebra su carrera inclusiva este domingo
En su séptima edición, la prueba vuelve a tener las modalidades de Trail y Senderismo, además de una caminata inclusiva
Esta mañana se ha presentado ante los medios esta nueva edición, la séptima, que vuelve a su fecha original después de varios años.
La 'San José Arrambla' se celebra en torno al día de San José, y este año destina la recaudación de las inscripciones a la realización de un espacio de estimulación de los sentidos para personas con discapacidad intelectual gravemente afectadas. Estas personas son residentes de la Asociación y, por su realidad personal, necesitan un apoyo generalizado para cualquier actividad de su vida diaria.
Por su parte, el concejal de Deportes, Jesús Samaniego, ha querido agradecer a la Asociación 'San José' la labor que realizan y el "esfuerzo por contribuir con el Deporte de la ciudad de Guadix".
Sus primeras palabras han sido para animar a la participación, destacando que "va a ser un día bonito, no solo por la participación, sino que por el hecho de colaborar con la Asociación San José". A su vez, como responsable de Seguridad Ciudadana, ha mostrado su plena disposición, como siempre ocurre, y agradecido la labor tanto de Policía Local como de Protección Civil que tienen la responsabilidad de coordinar todo lo necesario para que la prueba se pueda celebrar con todas las garantías. De igual manera, ha querido poner la atención a las personas voluntarias de la Asociación que colaboran con la organización, y que hacen posible la celebración de un evento de estas características.
Por su parte, Montse Guijarro y Carlos Torres, responsables de la organización de la carrera, han dado a conocer las tres disciplinas de la prueba: Trail de 11 kilómetros, Senderismo de 10 kilómetros y una caminata inclusiva pensada en las personas con mayores limitaciones y que se desarrollará en el entorno de la salida en la calle José Luis de los Reyes.
Desde primera hora de la mañana se entregan los dorsales hasta que lleguen las 10:30 horas en que se dé la salida a las personas que participan en el Senderismo. Media hora después toman la salida las que lo hacen en el Trail con sendos premios a las tres primeras clasificadas femenina-masculina.
Como viene siendo habitual el recorrido transita desde el Colmenar hacia la zona de badlands del entorno del río Fardes. Es un itinerario que alcanza el paraje conocido como 'fin del mundo' y transita por cauces de ramblas y caminos rurales.
Las inscripciones se pueden hacer en la web www.cruzandolameta.es hasta este miércoles 12 de marzo, aunque existe la posibilidad de hacerlo personalmente en la Asociación. Todas las personas que participen en las distintas pruebas tendrán su bolsa de corredor y acceso al almuerzo que se realizará a mediodía.
Para finalizar, se ha querido poner de manifiesto que la prueba tiene un propósito mayor que es la inclusión; la posibilidad compartir una jornada de deporte como una de las formas de practicar una vida saludable que está demostrado beneficia el estado físico de la persona y contribuye al bienestar emocional, cognitivo y social de la persona.
ENTREVISTA | El presidente del Guadix CF señaló que en la ciudad accitana "se vuelve a hablar de ascenso"
El certamen comenzará a las 19:30 horas con entrada libre hasta completar el aforo