La FAC aprueba una subida en las licencias ciclistas

La Asamblea General de la Federación Andaluza de Ciclismo se reunió en sesión extraordinaria en Cabra

Un momento de la Asamble celebrada en Cabra (GRJ)
Un momento de la Asamble celebrada en Cabra (GRJ)

Redacción

La sesión extraordinaria de la Asamblea General de la Federación Andaluza de Ciclismo (FAC) comenzaba con la lectura y aprobación del acta de la anterior asamblea tras lo que se pasó al segundo punto en el que Manuel Rodríguez García, como Presidente de la FAC, recordó que ya se habían puesto en marcha algunos de los proyectos, como la creación de la nueva licencia de escuelas, y destacó la amplia representación de andaluces dentro de la Real Federación Española de Ciclismo tras las pasadas elecciones.

Manuel María Delgado fue ratificado en su función de Interventor de la FAC, y además de hacer varias propuestas, informó a los asistentes de que durante el 2009 se realizaría una auditoría económica a petición de la Junta de Andalucía e hizo hincapié en la necesidad de controlar los gastos, debido a la crisis económica en primer lugar y también a la disminución de las subvenciones públicas que se espera que ocurra. Otra de las propuestas del día, y también una de las más debatidas, fue la aprobación de los precios para las licencias del próximo año cuya cuantía aumentará entre uno y dos euros dependiendo de la categoría.

 

La única novedad en cuanto a licencias se refiere será la creación de una licencia de primer y segundo año para los aspirantes a jueces árbitro. Con pequeñas modificaciones también se dio el visto bueno a los Proyectos Deportivos para los próximos años entre los que destacan la captación de nuevos licenciados y clubes y la importancia de los Campeonatos de Andalucía de Deporte Base que subvenciona la Junta de Andalucía y en los que el próximo año podrán participar además de las categorías de escuelas, la de cadete.

En relación con el proyecto de captación de nuevos licenciados y clubes, Diego Jesús Guerrero, como Director de la FAC, destacó que éste se basará en tres pilares fundamentales como son el aumento del valor añadido de la licencia, una campaña informativa para ciclistas no federados y otra para los clubes federados. El valor añadido de la licencia se aumentará gracias a la suscripción de acuerdos que posibilitarán que el licenciado disfrute de una serie de ventajas como asesoría jurídica, descuentos o precios especiales en compañías sanitarias y tiendas colaboradoras, además de las coberturas obligatorias.

En segundo lugar se realizará una campaña de captación de no federados, ya que los cerca del cinco mil licenciados por la FAC actualmente sólo representan a un diez por ciento de las personas que practican el ciclismo en nuestra comunidad y por tanto es necesario llegar a ese noventa por ciento restante con un producto de calidad, según palabras del Director.

Por último, también se va a realizar una captación de clubes ciclistas ya que la gran mayoría desconoce los beneficios de estar federados. Entre otros aspectos, en la sesión extraordinaria de la Asamblea General también se aprobó el Reglamento Disciplinario de la FAC y la creación de las Comisiones Provinciales Asamblearias.

 
 
Noticias relacionadas
19/05/2025 | Alejandro Morales / HUÉTOR TÁJAR

CRÓNICA | El conjunto panciverde plantó cara al segundo clasificado y se mereció un mejor resultado

19/05/2025 | Josema Gómez / GUADIX

El postrero gol de Toto en la prolongación de la segunda parte ajustició a un Costa Tropical que no perdió la cara al partido en ningún momento

PRIMERA ANDALUZA SÉNIOR
Advertisement