La UGR medalla de bronce (de momento) del Mundial universitario
Los granadinos vencieron en la lucha por el tercer y cuarto puesto pero aún pueden ser plata tras reclamación por una presunta alineación indebida de Ghana
La selección de fútbol de la Universidad de Granada ha hecho historia en Dalian (China) al conseguir la medalla de bronce. Los de Luis del Moral y Esteban Ruiz derrotaron en la tanda de penaltis a la Universidad de Chouaib Doukkali de Marruecos y se alzan con la medalla de bronce, que aún podría ser medalla de plata si prospera un recurso de los granadinos por una presunta alineación indebida de la Universidad de Ghana.
La lucha por el tercer y cuarto puesto empezó mal para los granadinos y es que a los ocho minutos la Universidad africana se adelantó en el marcador cuando El Karoauaou recibió un balón largo y batió a Fran Caballero en su salida.
La Universidad de Granada se hizo con el mando del partido y fue un ‘martillo pilón’ en busca de la igualada, pero el gol se resistió. Los granadinos no cenaron en su empeño y tuvieron su premio en la última jugada del partido cuando Carlos Villanueva se internó en el área y fue derribado por Jamaane. La pena máxima la transformó Cristián en el minuto 96 para mandar el partido a la tanda de penaltis.
En los penales los granadinos estuvieron más acertados. Los dos primeros lanzamiento los marcaron los dos equipos. Jamaane y Mostakime marcaron para los marroquíes y Mario Torres y Pablo Merino para los nazaríes. En el tercer turno Nacho Antequera marcó para la UGR y Fran Caballero le detuvo el lanzamiento a Mounir Assouli. El cuarto lanzamiento lo estrelló en el larguero Karauaoui y Cristián marcó el suyo para darle la medalla a los granadinos.
La noticia deportiva también trae una controversia importante. La selección granadina ha presentado una reclamación formal por alineación indebida de Ghana en el partido de semifinal, equipo al que se acusa de contar con jugadores mayores de la edad permitida. Se detectaron al menos dos futbolistas que exceden los 25 años, destacando uno con 33 años, quien aparentemente habría participado con documentos falsificados. La FISU ha aceptado esta reclamación para estudio, por lo que la clasificación final podría cambiar y darle a los granadinos la medalla de plata.
Por ahora, la Universidad de Granada se confirma con la medalla de bronce, pero si el reclamo prospera, podrían ascender a la plata. La Universidad mantiene la esperanza y espera la resolución oficial en los próximas días.
La prueba de 10 kilómetros, abierta a todo público, mantiene las inscripciones abiertas hasta el 3 de noviembre
El jugador del CD Huétor Vega fue nombrado MVP del Mundial Universitario