La Universidad de Granada reconoce el éxito de la selección de fútbol
Jugadores y técnicos han sido recibidos tras su bronce en el mundial por el Rector en el Hospital Real
La Universidad de Granada ha ofrecido una recepción oficial esta mañana en Hospital Real a la selección de fútbol que ha quedado tercera en el campeonato del mundo que recientemente se ha celebrado en China.
Luis del Moral, seleccionador del equipo, destacó que este logro es fruto de un arduo trabajo en equipo y un compromiso inquebrantable tanto dentro como fuera del campo.
"Se dice pronto, pero un bronce mundial nunca se había conseguido. Es la primera vez y es irrepetible," aseguró Del Moral, quien explicó que aunque el equipo perdió la oportunidad de disputar la final tras un ajustado partido que se decidió en los penaltis, supo levantarse para ganar el partido por el tercer puesto.
En cuanto a la dinámica del equipo, el seleccionador insistió en que la clave fue crear un entorno "de familia" y hacer que los jugadores "disfrutaran al máximo". "Hemos trabajado mucho el valor humano por encima del deportivo y exigimos a los jóvenes dar siempre el 200%, que disfruten y se entreguen totalmente," detalló.
Del Moral resaltó asimismo la enorme dedicación y sacrificio de los jugadores, quienes compaginan sus estudios universitarios y carreras deportivas y profesionales. "Muchos de ellos trabajan, estudian, entrenan y juegan en equipos de División de Honor y Tercera RFEF. No es fácil apartarse de sus clubes por 20 días, y estamos muy agradecidos a los clubes granadinos por su apoyo," comentó.
Sobre la reclamación relacionada con la participación de jugadores mayores de 25 años en la selección de Ghana, Del Moral informó que están recopilando documentación oficial para una reclamación formal. "Queremos que todos compitan bajo las mismas reglas. Si la FISU dice que los jugadores deben tener menos de 25 años, debe cumplirse," afirmó.
Entre los puntos más destacados, mencionó el talento de Iván Casares, elegido MVP del torneo, y la diversidad académica del grupo con estudiantes de inteligencia artificial, física, ingeniería electrónica o derecho, reflejo de la combinación entre deportistas y universitarios.
Finalmente, Del Moral avanzó que el equipo comenzará a preparar próximas competiciones regionales y nacionales, y que Granada aspira a acoger los Juegos Europeos Universitarios 2030. "Nuestro objetivo a corto plazo es el campeonato de Andalucía, y a medio y largo plazo seguir creciendo y, si es posible, acoger grandes eventos deportivos universitarios en nuestra ciudad," concluyó.
El jugador del CD Huétor Vega fue nombrado MVP del Mundial Universitario
El capitán de la Selección Universitaria de Granada valora la experiencia inolvidable y destaca el compromiso del equipo