Las instituciones niegan "enfrentamiento político" en torno a la Universiada
Ayuntamiento, Junta, Diputación y Subdelegación muestran su compromiso con el evento
Las instituciones públicas implicadas en la celebración de la Universiada de Invierno 2015 han negado que exista un "enfrentamiento político" en torno a este evento deportivo y han confiado en que salga adelante con el mayor número de pruebas en Granada por tratarse de una "buena oportunidad" para la provincia.
A preguntas de los periodistas en una rueda de prensa conjunta para presentar el próximo Plan de Fomento de Empleo Agrario para la provincia, el subdelegado del Gobierno en Granada, Santiago Pérez, ha garantizado que "el espíritu de las administraciones es de colaboración" para que la Universiada "se pueda celebrar en Granada" y "en la Ragua".
"Para eso --según ha dicho-- estamos poniendo todo nuestro interés, esfuerzo y dedicación y me consta que por parte de la Junta, la Diputación y el Ayuntamiento está ocurriendo así", ha mantenido después de que el consejero delegado de la Universiada, Aurelio Ureña, se haya quejado por la actitud de las instituciones y partidos políticos implicados en el evento.
Por su parte, la delegada del Gobierno andaluz, María José Sánchez, ha explicado que la tramitación de la Universiada en el Puerto de la Ragua se encuentra en la "fase de consultas previas", tras el pronunciado de las comisiones de Conservación e Investigación, de Infraestructuras e Equipamientos y de Servicios del Consejo de Participación del Espacio Natural de Sierra Nevada.
La documentación del proyecto fue presentada en su día por el promotor de la iniciativa, el Consorcio de la Estación Recreativa del Puerto de la Ragua, y una vez que finalice esta fase de consultas previas, la Consejería de Medio Ambiente se pronunciará "sobre lo que se puede hacer y lo que no" de acuerdo a la normativa vigente, aportando alternativas al respecto.
Según ha detallado Sánchez, posteriormente el Consorcio del Puerto de la Ragua deberá hacer un proyecto definitivo sobre el que irá referida la citada autorización medioambiental.
Diputación y Ayuntamiento
En lo que respecta a la Diputación, el portavoz del equipo de Gobierno, del PP, José Torrente, ha querido hacer "autocrítica" y ha reconocido que los plazos "no siempre corren al ritmo deseado".
No obstante, ha matizado que las inversiones que debe hacer la Diputación en el Puerto de la Ragua para que se celebren las pruebas de esquí de fondo y biathlon están "supeditadas" a las licencias ambientales que previamente deba conceder la Consejería de Medio Ambiente, ya que antes no se puede empezar con el proyecto.
Así, ha confiado en que el asunto se resuelva "pronto" al considerar que es una buena oportunidad para situar a Sierra Nevada y el Puerto de la Ragua en el "mapa del deporte de inverno".
Interrogada sobre este asunto, la concejal de Urbanismo, Isabel Nieto, ha negado que exista un "boicot político" a la Universiada y ha considerado que uno de los principales escollos es la falta de recursos económicos.