Más de 6.000 personas recorrerán las calles en la VIII edición de "Granada en Marcha Contra el Cáncer"
Una cita abierta a todas las edades que combina deporte, solidaridad y concienciación el próximo domingo 1 de junio
Más de 6.000 personas recorrerán las calles de la ciudad en la VIII edición de “Granada en Marcha Contra el Cáncer”, una iniciativa solidaria organizada por la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) en colaboración con el Ayuntamiento de Granada. Esta cita, ya consolidada en el calendario deportivo y social de la ciudad, tendrá lugar el próximo domingo 1 de junio de 2025 y contará con dos modalidades: una carrera competitiva de 8 kilómetros y una marcha no competitiva de 5 kilómetros, ambas con salida y llegada en la Explanada del Palacio de Congresos. El objetivo de la prueba es fomentar la participación ciudadana en la lucha contra el cáncer y recaudar fondos para los programas de atención, acompañamiento e investigación que desarrolla la AECC.
El concejal de Deportes del Ayuntamiento de Granada, Jorge Iglesias Puerta, ha expresado su satisfacción por el impulso de esta iniciativa conjunta: “Granada demuestra una vez más que el deporte también es solidaridad. Esta carrera no solo anima a la actividad física, sino que une a toda la ciudad en una causa común: la lucha contra el cáncer. Es un orgullo que nuestras calles se conviertan en un escenario de compromiso colectivo”. Iglesias ha subrayado también el valor de este tipo de eventos para fomentar hábitos saludables y valores de cooperación y apoyo mutuo entre la ciudadanía.
José Javier García Montero, presidente de la Junta Provincial de la AECC en Granada, ha insistido en la dimensión inclusiva del evento: “Invitamos a toda la ciudadanía a caminar o correr con nosotros, porque cada paso suma en la lucha contra esta enfermedad. Esta carrera es una muestra del compromiso social que define a Granada”. Según ha señalado, la marcha está pensada para todas las edades y condiciones físicas, y busca ofrecer un espacio abierto a la solidaridad, el deporte y la visibilización de los pacientes y sus familias.
Por su parte, Roberto Talavera Cantarell, gerente provincial de la AECC en Granada, ha querido destacar el impacto directo que tiene la participación en este tipo de pruebas: “Gracias a iniciativas como esta podemos seguir financiando investigación, ofreciendo atención psicológica y acompañando a miles de pacientes y familias. Cada dorsal es esperanza. Es importante que la gente sepa que su inscripción tiene un valor real, concreto y transformador”. Talavera ha agradecido la implicación del Ayuntamiento y de todos los voluntarios que hacen posible este evento año tras año.
La carrera competitiva de 8 kilómetros comenzará a las 9:00 horas, mientras que la marcha de 5 kilómetros dará inicio a las 9:10 horas. Ambas transcurren por un trazado urbano y cuentan con puntos de avituallamiento. Las inscripciones, con un coste de 12 euros, ya están disponibles tanto online como en la sede provincial de la AECC y en distintas juntas locales. Quienes no puedan participar físicamente pueden colaborar a través de la "Fila 0", recibiendo una camiseta conmemorativa como muestra de su aportación.
La recogida de dorsales y camisetas se realizará el 31 de mayo en el Colegio Escolapios, de 17:00 a 22:00 horas. La organización ha previsto una logística que garantiza la seguridad, el respeto al medio ambiente y la accesibilidad de todas las personas participantes. Tanto la carrera como la marcha contarán con cobertura sanitaria, seguro de accidentes y todos los permisos necesarios para su desarrollo.
“Granada en Marcha Contra el Cáncer” es más que una carrera: es un símbolo del compromiso colectivo frente a una de las enfermedades más extendidas de nuestro tiempo. La ciudad entera está invitada a formar parte de este movimiento por la vida.
Pacheta seguirá puliendo detalles durante la semana antes de medirse al Castellón
Los rojiblancos buscarán otro triunfo para seguir luchando por un puesto en los playoff