Más de 700 corredores participarán en la 41.ª Subida Internacional al Pico Veleta
La prueba transcurre íntegramente dentro del Parque Nacional de Sierra Nevada, lo que añade un componente de respeto ambiental
La Subida Internacional al Pico Veleta, considerada una de las competiciones más exigentes del calendario europeo en ruta asfaltada de alta montaña, celebrará este año su 41.ª edición con más de 700 participantes procedentes de distintos puntos de España y Europa. La prueba ha sido presentada este jueves por el diputado de Deportes e Instalaciones Deportivas, Eric Escobedo, junto a la coordinadora del Programa Deportivo de Cetursa Sierra Nevada, Reyes Santa Olalla, y el organizador del evento, Enrique Carmona.
Organizada por el Club de Atletismo Maracena, la competición cuenta con el respaldo de la Diputación de Granada, Cetursa Sierra Nevada, federaciones, ayuntamientos y patrocinadores, en una apuesta conjunta por impulsar el deporte vinculado al entorno natural de Sierra Nevada.
“La Subida al Veleta es un símbolo de esfuerzo, superación y amor por la montaña”, ha destacado Escobedo, quien ha subrayado que eventos como este “no solo proyectan la imagen de Granada a nivel internacional, sino que además dinamizan la economía local y refuerzan la identidad deportiva de la provincia”. También ha valorado su papel como modelo de deporte sostenible y experiencia única para los participantes.
Un reto de altitud en plena naturaleza
La prueba principal, conocida como Subida Larga, consiste en un recorrido de 50 kilómetros que parte del municipio de Pinos Genil y asciende hasta las inmediaciones del Pico Veleta, a más de 3.300 metros de altitud. Con un desnivel positivo acumulado de 2.705 metros, los corredores deberán enfrentarse a la dureza del asfalto y a la altitud extrema, atravesando parajes con vistas al Valle de Granada y el Mar Mediterráneo. Se trata, en palabras del organizador, Enrique Carmona, de “la subida más dura del mundo en ruta asfaltada”, cuya organización es “especialmente compleja por la orografía del trazado”.
Como alternativa, el evento ofrece la modalidad de la Mini Subida, con un recorrido de 11 kilómetros y una altitud ascendente de más de 870 metros, que parte desde la barrera de la Hoya de la Mora. Esta opción está diseñada para corredores aficionados que deseen experimentar la exigencia y belleza del deporte en alta montaña.
Además, se introduce la posibilidad de competir en formato de relevos por parejas, dividiendo el trazado completo en dos tramos de 25 kilómetros cada uno. Esta modalidad permite compartir el reto con un compañero, siendo especialmente accesible para equipos mixtos o con diferente nivel físico.
Compromiso deportivo y ambiental
La carrera se desarrolla íntegramente en el entorno protegido del Parque Nacional de Sierra Nevada, lo que añade un compromiso medioambiental a esta cita deportiva de referencia. “Sierra Nevada está preparada para recibir una prueba legendaria”, ha señalado Reyes Santa Olalla, quien ha expresado su deseo de que “los corredores disfruten al máximo de este entorno único”.
La organización ha previsto un amplio operativo logístico, con cronometraje electrónico, avituallamientos, señalización, asistencia médica y medidas de seguridad tanto para participantes como para el público asistente.
La Subida al Veleta se consolida así como una de las pruebas emblemáticas del deporte de montaña en Europa, combinando desafío físico, belleza paisajística y respeto por el medio ambiente.
Eric Escobedo ha indicado que "es fundamental que desde las instituciones impulsemos iniciativas que conecten el ámbito sanitario y el deportivo"
El torneo, organizado por el Club de Ajedrez Villa de La Zubia, se celebrará del 29 de julio al 3 de agosto